
Los feriados que caen sábado o domingo ya no se perderán: un decreto oficial permite trasladarlos para garantizar fines de semana largos y más movimiento económico.
Con la eliminación del Registro Único del Transporte Automotor (RUTA), el Decreto 1109/2024 promete simplificar trámites para transportistas y dinamizar la economía. ¿Qué cambia y cuáles son los nuevos requisitos?
Nacionales23 de diciembre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 2:00 minutos
Una reforma que busca liberar al sector productivo
El Gobierno nacional dio un paso significativo hacia la desregulación del transporte de carga en el país al eliminar el Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) mediante el Decreto 1109/2024. La medida, que alcanza a todo tipo de transporte de carga salvo el transporte de materiales peligrosos, tiene como objetivo simplificar los procesos administrativos, reducir costos para las empresas y liberar las fuerzas productivas. Esta decisión busca eliminar trabas burocráticas que frenaban el desarrollo económico del sector. A continuación, los puntos más destacados de esta reforma:
Sanciones por incumplimiento
Consultá aquí los decretos 1109/2024 y 1035/2022
Los feriados que caen sábado o domingo ya no se perderán: un decreto oficial permite trasladarlos para garantizar fines de semana largos y más movimiento económico.
El regreso del tributo a los sueldos medios y haberes previsionales amplió la base imponible en más de 1,1 millón de personas y fortaleció la recaudación estatal
Una pyme chaqueña que nació en telefonía y se reconvirtió en empresa de equipamientos comerciales, con financiación propia y presencia en dos locales estratégicos