¡Usa tu celular en el Mercosur como si estuvieras en casa! Adiós al roaming

Una nueva era comienza para los argentinos que viajan a Brasil, Uruguay y Paraguay. Desde diciembre, las tarifas de telefonía móvil serán las mismas que en Argentina

Actualidad17 de diciembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2:00 minutos

El roaming internacional será cosa del pasado para los usuarios argentinos que viajen por el Mercosur. A partir del 29 de diciembre, las tarifas de telefonía móvil aplicadas en Brasil, Uruguay y Paraguay serán iguales a las de Argentina, una medida que promete facilitar la vida de los viajeros y fortalecer la integración regional.

Esta disposición, oficializada recientemente en el Boletín Oficial, es parte de un convenio firmado en 2019 entre los países miembros del Mercosur y aprobado por el Congreso argentino en mayo. La medida llega luego de años de negociaciones y representa un hito histórico en la región.

Agora - Publicidad internota

Una región conectada sin costos extras

La eliminación del cobro por roaming internacional beneficiará a los usuarios de servicios móviles, quienes podrán realizar llamadas, enviar mensajes y navegar por Internet sin preocuparse por tarifas adicionales. El acuerdo incluye los siguientes puntos destacados:

  1. Igualdad de precios: Las tarifas cobradas a los usuarios serán las mismas que en su país de origen, sin importar el servicio que utilicen.
  2. Cobertura total: La medida aplica a llamadas, mensajes y uso de datos móviles en cualquier país miembro del Mercosur.
  3. Supervisión técnica: Un Comité de Coordinación Técnica será el encargado de garantizar el cumplimiento del convenio y resolver cualquier conflicto.

Una medida que fortalece la integración regional

El fin del roaming en el Mercosur es un paso importante hacia una mayor integración económica y social. Tal como señalaron especialistas a Infoempresas, esta medida beneficiará no solo a los viajeros, sino también a las empresas y al comercio regional.

“Este cambio marca un antes y un después en la relación entre los países del Mercosur. Viajar será más simple y más económico, lo que sin duda impulsará el turismo y las oportunidades de negocio,” destacaron fuentes del sector.

Unificadas - Raíces - Petrogar

Beneficios económicos y sociales

La eliminación del roaming no solo aliviará el bolsillo de los usuarios, sino que también permitirá una comunicación más fluida entre los países. Este avance sitúa al Mercosur en la misma línea que la Unión Europea, donde las tarifas internacionales ya han sido eliminadas con éxito.

Además, este cambio favorece a las pequeñas y medianas empresas que operan a nivel regional, facilitando la comunicación entre socios comerciales y clientes en distintos países.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña