

Propina digital: qué es, cómo funciona y por qué es una ventaja
La nueva regulación impulsa una alternativa ágil y segura para agradecer a los trabajadores, sin costos adicionales ni cargas fiscales
Actualidad19 de noviembre de 2024 Infoempresas


Tiempo de lectura: 2 minutos
Desde el 14 de noviembre , comenzó a regir el sistema de propina digital , una medida establecida por el decreto 731/2024 , impulsado por el gobierno nacional. Este avance permite a los clientes optar por dejar propinas utilizando medios electrónicos como tarjetas de débito , crédito o billeteras virtuales , transformando la dinámica en sectores como la gastronomía , la hotelería , las estaciones de servicio y las entregas a domicilio .
La normativa establece que los comercios deben ofrecer esta opción, y los clientes tienen la libertad de decidir el monto y la modalidad de pago. El subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño , explicó que esta nueva forma de propina es más segura y no implica costos adicionales ni aranceles . Además, asegura que tanto el efectivo como lo digital podrán convivir, garantizando flexibilidad para los consumidores .

Uno de los puntos clave de la regulación es que las propinas recibidas por medios electrónicos estarán exentas del impuesto al cheque , evitando así cargas fiscales tanto para los trabajadores como para los trabajadores . Además, estas gratificaciones no serán consideradas parte de la remuneración oficial del trabajador , asegurando que mantengan su carácter de ingreso extra sin afectar las condiciones laborales o salariales.

La implementación del sistema requirió un proceso de adaptación en los comercios , principalmente por la necesidad de actualizar los sistemas de pago. En los últimos días, las principales tarjetas y empresas procesadoras, como Fiserv y Visa , confirmaron que el sistema ya está operativo. Estos pagos se acreditarán en un plazo máximo de 24 horas , pudiendo ser transferidos a las cuentas de los trabajadores de manera directa y sin deducciones.
Cómo Funciona la Propina Digital
El nuevo mecanismo permite que los clientes añadan la propina al ticket final o la transfieran directamente al trabajador escaneando un código QR . Asimismo, las cuentas destinadas a recibir estos pagos estarán libres de cualquier tipo de retención o percepción por parte de los medios electrónicos .

Este avance representa un paso hacia la modernización de la economía de servicios , fomentando un sistema más ágil y transparente que beneficia tanto a consumidores como a trabajadores . Aunque el efectivo sigue siendo una alternativa, la propina digital se presenta como una herramienta innovadora que marcará un antes y un después en la interacción entre clientes y empleados .



