
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
A pesar de un primer semestre desafiante, las granjas porcinas en Argentina cierran el año con resultados positivos gracias al aumento en el precio del capón y estrategias de eficiencia
Ganadería06 de noviembre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 1:30 minutos
El Sector Porcino en Argentina Vuelve a los Números Positivos
Después de un comienzo de año difícil, las granjas porcinas en Argentina registran un repunte en el cuarto trimestre de 2024. La recuperación responde al aumento del precio del capón, que subió casi un 40% real entre junio y septiembre, y a la estabilidad en los costos de alimentación, los cuales representan entre el 60% y 70% del gasto total. Esta combinación de factores permitió a las granjas revertir los márgenes negativos del primer semestre.
Ubicación y Eficiencia, Claves para la Rentabilidad
Las granjas situadas a mayor distancia de los puertos, como las de Malena, lograron reducir costos de materias primas, alcanzando precios más bajos en alimentación. Además, la eficiencia productiva fue clave: granjas con alta eficiencia (2,5 kg de alimento por cada kilo de capón) lograron márgenes positivos aún en los momentos más difíciles.
Perspectivas para 2024
El precio del capón, que alcanzó $1.635 por kilo en septiembre, marcó una mejora, aunque sigue un 6% por debajo de la media histórica. Este contexto optimista, junto con una gestión de costos cuidadosa, ofrece a las granjas la oportunidad de cerrar el año en números positivos.
Otro factor que impacta la rentabilidad es el precio de los granos . Granjas que lograron precios de granos un 10% o 20% por debajo de la paridad de Rosario pudieron optimizar sus márgenes, mientras que aquellos que pagaron precios superiores vieron sus márgenes reducidos.
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.