Argentina reduce aranceles: más productos importados a precios accesibles

El Gobierno redujo aranceles de más de 30 productos, facilitando su acceso y mejorando la competitividad de las empresas

Nacionales22 de octubre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2, 45 minutos.

La reciente decisión del Gobierno de reducir los aranceles de más de 30 productos importados promete alivio tanto para consumidores como para empresas. Con menores costos en bienes como neumáticos, electrodomésticos y cremas solares, la medida busca que más argentinos accedan a productos esenciales a precios más bajos, al tiempo que impulsa la industria local.

Entre los productos beneficiados se encuentran los neumáticos, que tendrán una baja de aranceles del 35% al 16%, y las motos, que pasarán de un 35% a un 20%. Esto significa no solo precios más bajos, sino también una oportunidad para que las empresas argentinas puedan competir con costos más reducidos en insumos claves.

Electrodomésticos, plásticos PET, tubos de cobre y textiles también se beneficiarán de estas reducciones, que oscilarán entre un 2% y un 20%, abaratando tanto productos de consumo diario como materiales esenciales para la producción nacional. Estos cambios facilitarán la importación de bienes necesarios para diferentes industrias, que podrán trasladar esa ventaja a los consumidores.

Otro gran avance incluye la reducción en los aranceles de 38 maquinarias industriales que son fundamentales para la producción, como hornos, calderas y motores, los cuales tendrán aranceles de entre 2% y 12,6%. Esta baja permitirá que las empresas nacionales puedan acceder a tecnología de punta a precios más accesibles, mejorando la capacidad productiva de diversas industrias. 

FarmaVida-1200-x-150

Beneficios para los consumidores y la industria:

La baja de aranceles es una excelente noticia para los consumidores, que verán una reducción de precios en productos clave. Además, esto impulsará a las empresas locales a competir mejor y ser más eficientes, generando un entorno de crecimiento económico. Esta medida llega en un momento clave para apoyar a las industrias argentinas y promover el acceso a bienes importados de alta calidad a precios más competitivos.

Futuro competitivo y accesible:

Esta política arancelaria es una puerta abierta para que tanto empresas como consumidores se beneficien de un mercado más dinámico y accesible. Con productos más económicos y una mayor competitividad en la industria local, Argentina se posiciona hacia un futuro más próspero y equitativo para todos.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña