Blanqueo y Moratoria: Oportunidades de regularización para contribuyentes

Descubre cómo regularizar tus deudas con la orientación de funcionarios de AFIP en el evento organizado por la Cámara de Comercio de Sáenz Peña

Sáenz Peña18 de septiembre de 2024 Infoempresas

Unicobros 1200x150

El próximo 19 de septiembre, la Cámara de Comercio de Pcia. Roque Sáenz Peña será el escenario de una importante jornada de información y asesoramiento sobre blanqueo de capitales y moratoria fiscal. Destinado a todos los contribuyentes que deseen regularizar sus deudas, el evento estará a cargo de funcionarios de la AFIP, quienes brindarán detalles sobre los beneficios y procedimientos disponibles para ponerse al día con las obligaciones tributarias.

Este evento es una excelente oportunidad para cualquier contribuyente, ya sea persona física o jurídica, que busque una solución para normalizar su situación fiscal. Durante la jornada, expertos de la AFIP ofrecerán una explicación detallada sobre el blanqueo de capitales y la moratoria fiscal, brindando claridad sobre cómo estas herramientas pueden beneficiar a quienes deseen acogerse a ellas.

La regularización fiscal mediante el blanqueo y la moratoria permite a los contribuyentes evitar sanciones y multas, a la vez que facilita planes de pago acordes a las posibilidades de cada uno. Además, los funcionarios de la AFIP estarán presentes para responder preguntas y guiar a los asistentes en el proceso, asegurando que todos puedan tomar decisiones informadas sobre cómo proceder con la regularización de sus deudas.

Optar por el blanqueo o la moratoria fiscal puede mejorar significativamente la estabilidad financiera y el perfil crediticio de los contribuyentes, abriendo puertas a nuevas oportunidades de financiamiento y crecimiento económico. Este evento es una ocasión única para conocer de primera mano todas las opciones disponibles y cómo aprovecharlas de manera efectiva.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

Últimas publicaciones
47.SDS

El Gurú del Blue anticipa calma para el dólar

Infoempresas
Opinión16 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral del Gobierno, Salvador Di Stéfano aseguró que no hay razones para que el dólar suba en el largo plazo. Señaló que petróleo, gas, campo y cobre aportarán u$s120.000 millones en 2031 y advirtió que la clave está en recuperar la confianza para movilizar los dólares guardados.

38.Transporte-de-caudales

ARCA desburocratiza al transporte de caudales

Infoempresas
Nacionales16 de septiembre de 2025

La Resolución General 5733/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina la obligación de reportar datos sobre clientes y operaciones de las empresas de transporte de valores. La medida busca reducir costos administrativos, agilizar procesos y fortalecer la privacidad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña