Alpaban Crea Futuro con Innovación Inspirados en la Tradición

Un joven empresario transforma una histórica fábrica de alpargatas, fusionando innovación y tradición para conquistar nuevos mercados

Sáenz Peña23 de agosto de 2024 CAME
Alpaban-2
Alpaban-2

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

En tiempos donde la innovación es clave para sobrevivir, Alpaban está mostrando que la tradición no solo es una herencia, sino un motor para el futuro. ¿Cómo se logra esto? Tomando lo mejor de la experiencia de décadas y combinándolo con nuevas estrategias y tecnologías que están redefiniendo la producción de alpargatas. En un país donde el 90% de los consumidores valoran la calidad por sobre el precio, Alpaban está posicionándose como un ejemplo de cómo una empresa familiar puede no solo sobrevivir, sino prosperar en medio de la adversidad, según datos proporcionados por Matías Michling, actual líder de la empresa.

Alpaban 7

La Tradición como Base del Crecimiento: Alpaban tiene una historia que se remonta a más de 36 años. Fundada por el padre de Matías Michling, la fábrica ha pasado por diversas etapas, desde la producción masiva en los años 90 hasta los desafíos económicos recientes. La clave para mantenerse vigente ha sido la capacidad de adaptación, manteniendo siempre el enfoque en la calidad. Hoy, bajo la dirección de Matías, la empresa ha comenzado a introducir mejoras significativas en sus procesos productivos, sin perder de vista la esencia artesanal que caracteriza a sus productos.

La Innovación como Herramienta para el Futuro: El cambio generacional en Alpaban no solo significa un nuevo liderazgo, sino una visión renovada para la empresa. Con un enfoque en la innovación, Matías Michling ha implementado nuevas tecnologías en la fábrica, optimizando la producción y mejorando la calidad de las alpargatas. Se ha centrado en la introducción de materiales más resistentes y de mayor calidad, como la lona pesada y la goma eva de alta densidad, que han elevado el estándar de sus productos.

Además, la empresa ha comenzado a explorar nuevos mercados, utilizando plataformas digitales como Instagram para captar clientes fuera de la región. Este enfoque digital no solo ha permitido a Alpaban aumentar su visibilidad, sino también adaptarse a las tendencias actuales del comercio.

Distribuidora Crise

Aprovechando las Oportunidades en Tiempos de Crisis: La reciente crisis económica ha sido un reto, pero también una oportunidad para reorganizarse y mejorar. Según Michling, Alpaban decidió pausar la producción masiva para enfocarse en la calidad y el control del proceso desde el origen. Esta decisión permitió a la empresa mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio, lo que resultó en productos de mejor calidad y mayor durabilidad.

La participación en ferias como Expo Viví la Termal y Agronea ha sido estratégica para la empresa, no solo para mostrar sus productos, sino también para establecer contactos clave y aprender de las últimas tendencias del mercado. Estas experiencias, destaca Michling, han sido valiosas para seguir mejorando y adaptándose a las necesidades del consumidor moderno.

Alpaban.3

El Camino Hacia la Expansión: El futuro de Alpaban no se limita a la producción local. La empresa está evaluando la posibilidad de expandirse a mercados internacionales, un sueño que parecía lejano pero que, con los cambios implementados, está cada vez más cerca de ser una realidad. La clave para esta expansión radica en mantener los estándares de calidad que han definido a la marca, mientras se exploran nuevas oportunidades de negocio, comenta Matías Michling.

Un Liderazgo que Inspira: El joven empresario Matías Michling no solo ha tomado el relevo en un momento crucial, sino que lo ha hecho con una visión clara: combinar lo mejor de la tradición con las oportunidades que brinda la modernidad. Este enfoque ha permitido que Alpaban no solo sobreviva, sino que esté en camino de convertirse en un referente dentro de la industria de las alpargatas.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

Últimas publicaciones
60.Adolescentes-

Los adolescentes ya no usan efectivo

Infoempresas
Actualidad17 de julio de 2025

El dinero físico quedó viejo para la Gen Z. En solo dos años, se disparó el uso de billeteras virtuales entre los adolescentes argentinos. Las ventajas son muchas, pero también los riesgos: sin educación financiera, el boom digital puede salir caro

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña