Reforma laboral: el gobierno reglamentó la figura del trabajador independiente con colaboradores

El nuevo esquema laboral está incluido en el capítulo laboral de la Ley de Bases, cuestionado por la CGT en una reunión con Julio Cordero. Finalmente, este miércoles, la figura quedó reglamentada dentro del régimen del monotributo para pequeños contribuyentes.

Actualidad29 de julio de 2024 InfoEmpresas

Reglamentación del trabajador independiente con colaboradores

El Gobierno nacional reglamentó este miércoles la figura del trabajador independiente con colaboradores, incluida en la polémica Ley de Bases 27.742. Esta reglamentación se realizó mediante el Decreto 661/24, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificando las modificaciones en el régimen de monotributo.

Articulo-97-Ley-de-Bases - 1

Detalles del nuevo esquema

El nuevo esquema de relación laboral se encuentra en el artículo 97 de la Ley de Bases. Este artículo establece que un trabajador independiente podrá contar con hasta tres colaboradores, también independientes, para llevar adelante un emprendimiento productivo y acogerse al régimen simplificado para pequeños contribuyentes.

El decreto publicado hoy en el Boletín Oficial establece que las obligaciones de estos trabajadores, incluyendo a los colaboradores, se cumplirán con el ingreso de las cotizaciones previstas en el artículo 39 del Anexo de la Ley N° 24.977. Esto incluye los componentes previsionales y de obra social del monotributo.

Articulo-97-Ley-de-Bases - 2

Adherencia al Monotributo

Los trabajadores podrán adherir al Monotributo de manera individual, siempre que cumplan con las condiciones establecidas en las normas que lo regulan. La figura del trabajador independiente con colaboradores había sido un tema central en la mesa de diálogo entre la CGT y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

El Decreto 661/24 reglamenta las modificaciones al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), especificadas en el Título VI de la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

¿Quiénes se consideran trabajadores independientes según la Ley de Bases y su reglamentación?

En la Ley de Bases 27.742 y su reglamentación, se define como trabajador independiente a aquella persona que realiza actividades productivas por cuenta propia sin estar bajo relación de dependencia. Esta figura está específicamente regulada para permitir la contratación de hasta tres colaboradores, quienes también deben ser trabajadores independientes y no estar sujetos a un vínculo de dependencia.

Definición y características del trabajador independiente con colaboradores

Naturaleza jurídica:

  • Un trabajador independiente puede contar con hasta tres colaboradores independientes.
  • Estos colaboradores no deben tener un vínculo de dependencia, es decir, no están sujetos a las órdenes directas y continuas del contratante.
  • Los colaboradores deben adherirse al régimen simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo), cumpliendo con las cotizaciones previsionales y de obra social establecidas en la normativa vigente.

Obligaciones y derechos:

  • Las obligaciones de los trabajadores independientes, incluidos los colaboradores, se consideran cumplidas con el ingreso de las cotizaciones correspondientes al Monotributo.
  • No se presume la existencia de una relación laboral tradicional en estas contrataciones, modificando así la presunción de dependencia establecida en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

Regulación y prevención de fraude:

  • La normativa prohíbe la fragmentación de establecimientos con el fin de obtener beneficios fraudulentos.
  • Se busca evitar la precarización laboral y garantizar que los derechos laborales fundamentales no sean vulnerados bajo esta figura.

Contexto de la reglamentación

La reglamentación se realizó mediante el Decreto 661/24, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, incluyendo estas disposiciones dentro del régimen de Monotributo para pequeños contribuyentes. Este decreto forma parte de un conjunto de reformas laborales destinadas a modernizar el marco normativo y adaptarlo a las necesidades actuales del mercado laboral.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña