“Día del Empleado de Comercio 2025: se traslada al lunes 29 de septiembre”

La celebración, instituida por ley el 26 de septiembre, se trasladó al lunes 29 para favorecer un fin de semana largo. Ese día los trabajadores mercantiles tendrán descanso pago o, en caso de trabajar, deberán cobrar con un recargo del 100%.

Nacionales03 de septiembre de 2025 Infoempresas
15.Empleado-de-comercio

Tiempo de lectura: 1:45 min

El traslado de la fecha

El Día del Empleado de Comercio, que por ley se conmemora cada 26 de septiembre, este año se trasladará al lunes 29. La decisión fue acordada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector, en el marco del convenio colectivo CCT 130/75.

El objetivo de mover la fecha es generar un fin de semana largo para los trabajadores mercantiles, siguiendo la misma práctica de años anteriores.

ONLINE1200x200

Qué pasa con los comercios

La ley 26.541, sancionada en 2009, equipara el Día del Empleado de Comercio a un feriado nacional, lo que significa que ese día los empleados no están obligados a prestar servicios.

  • Locales, shoppings y supermercados en todo el país permanecerán cerrados en gran parte, ya que muchos empleadores optan por no abrir.

  • Si el comercio decide abrir, puede hacerlo con dos condiciones:

    1. Atendido por sus dueños.

    2. Con empleados que acepten voluntariamente trabajar, en cuyo caso deben percibir un recargo del 100% en su salario por esa jornada.

Quienes no trabajen ese día conservarán su remuneración habitual, sin que se descuente ni se compute como franco compensatorio.

 

Origen de la fecha

El 26 de septiembre recuerda la sanción de la Ley 11.729 en 1934, que reguló por primera vez las relaciones laborales del sector comercio. Esa norma significó avances en materia de licencias por enfermedad, accidentes e indemnización por despido.

Décadas más tarde, en 2009, la Ley 26.541 institucionalizó el “día del empleado de comercio” y estableció que debe asimilarse a un feriado nacional en todos sus efectos.

Raices - 1200 x 150 - 2

Impacto en la actividad

La celebración tiene un efecto directo en la vida cotidiana:

  • Miles de locales y supermercados cerrados en todo el país por 24 horas.

  • Cambios en la operatoria de shoppings y grandes cadenas.

  • Posibilidad de apertura parcial en pequeños comercios atendidos por sus dueños.

Es un día que recuerda los derechos conquistados por el sector, pero que también genera reacomodamientos en la agenda de consumo y actividad comercial.

15.Empleado-de-comercio-1

El lunes 29 de septiembre de 2025 no será un día más: el Día del Empleado de Comercio impactará en todo el país con cierres, esquemas especiales de trabajo y recordando los derechos históricos de uno de los sectores con más trabajadores en Argentina. Una fecha que combina memoria, reconocimiento y también cambios en la rutina de millones de consumidores.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña