Trámites automotor más simples, una sola plataforma para todos los pagos

La medida busca simplificar la vida de quienes realizan gestiones vinculadas al automotor en Argentina. Desde noviembre, todo se podrá pagar en un mismo sistema digital. Portada y galería

Actualidad27 de agosto de 2025 Infoempresas
72.Registro-del-automotor-gal

Tiempo de lectura: 2 min.

Una ventanilla única para el automotor

El Ministerio de Justicia oficializó la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma que concentrará en un solo lugar el pago de aranceles, impuestos, tasas y multas de trámites automotores en todo el país.

Distribuidora Crise

La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 572/2025 y entrará en vigencia el 1 de noviembre de 2025. La implementación estará a cargo de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios.

Qué cambia para las empresas y usuarios

Hasta ahora, cada gestión obligaba a pasar por distintas ventanillas y organismos. Con la VUPRA, el circuito se unifica en un solo portal digital, lo que promete menos burocracia, mayor transparencia y una experiencia más ágil.

El régimen alcanza tanto a personas físicas como jurídicas que realicen inscripciones, radicaciones o transferencias de vehículos. Además, se invita a provincias y municipios a adherir al sistema para incluir también impuestos y multas locales.

Para las empresas del sector automotor, concesionarias y gestorías, este cambio puede significar menores tiempos de gestión y reducción de costos administrativos.

ONLINE1200x200

Beneficios, desafíos y oportunidades

Beneficios
La VUPRA busca ofrecer simplicidad al reunir en una sola plataforma todos los pagos vinculados al automotor. También aporta transparencia, ya que permitirá consultar deudas en un mismo sitio, y agilidad, dado que los trámites podrán avanzar incluso si falta cancelar algún importe. Todo en el marco del plan de modernización estatal que impulsa el DNU 70/2023.

El éxito de la herramienta dependerá de la adhesión voluntaria de provincias y municipios, que deberán garantizar además la compatibilidad tecnológica de sus sistemas. A esto se suma la necesidad de fijar costos de implementación uniformes, algo que estará bajo la órbita nacional.

Si logra consolidarse, la VUPRA representará una mayor eficiencia para empresas y gestorías, reducirá tiempos y costos, y puede transformarse en una ventaja competitiva para provincias como el Chaco. Además, abre la puerta a una ampliación futura hacia nuevos servicios y niveles de integración.

72.Registro-del-automotor-1

Expectativas frente al sistema anterior

En el pasado, algunos registros seccionales ya aplicaban un modelo de ventanilla única, pero con alcance limitado. Con VUPRA, el objetivo es lograr un sistema nacional estandarizado y más inclusivo, eliminando la fragmentación de pagos y trámites.

Últimas publicaciones
16.Energía-Solar

Revolución energética: Secco lanza EasyCharge, la batería inteligente que puede reducir hasta 70% la factura de luz

Infoempresas
Actualidad14 de octubre de 2025

La empresa Secco, con casi 90 años en el sector energético, presentó EasyCharge, su nueva unidad de negocios enfocada en eficiencia energética para hogares y comercios. Con baterías de litio y paneles solares, la solución promete reemplazar a los grupos electrógenos, estabilizar la tensión y bajar drásticamente los costos de electricidad.

43.Juicios-Laborales

Juicios laborales en alza: la litigiosidad se dispara y las ART duplican su costo para las empresas

Infoempresas
Actualidad14 de octubre de 2025

Los comerciantes mayoristas alertan por un incremento sin precedentes en los costos laborales: las cuotas de las ART pasaron del 1,5% al 2,9% de la masa salarial desde enero. El fenómeno se vincula con el aumento de juicios laborales tras la eliminación de los topes tarifarios. Expertos advierten sobre “costos ocultos” que comprometen la competitividad del sector.

05.La-Tana2

La Tana: de la cocina familiar a la industria

Infoempresas
Sáenz Peña14 de octubre de 2025

Con una capacidad instalada de 25.000 alfajores por día, maquinaria de última generación y un terreno en el Parque Industrial de Sáenz Peña, la empresa familiar La Tana avanza hacia su planta propia y la expansión nacional e internacional. Un ejemplo de cómo un emprendimiento local puede transformarse en industria con sello chaqueño.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña