Créditos hipotecarios UVA, bancos exigen sueldos de hasta $4 millones

Aunque 24 bancos volvieron a ofrecer préstamos, el ingreso requerido duplica o triplica lo que gana un trabajador formal promedio

Actualidad26 de agosto de 2025 Infoempresas
61.-Crédito-Hipotecario-gal

⌚ Tiempo de lectura: 2:00 min.

El regreso de las hipotecas no alcanza

El retorno de los créditos hipotecarios UVA movió al mercado, pero también reabrió la discusión de siempre: ¿quiénes realmente pueden acceder?.

Cosecha Salud - HorizontalEntre enero y julio de 2025 se desembolsaron US$ 1.792 millones, superando todo lo otorgado entre 2019 y 2024. Sin embargo, todavía se está lejos del pico de 2018, cuando en el mismo período se habían colocado US$ 3.150 millones.

La traba sigue siendo la misma: la relación cuota/ingreso del 25%. Para un crédito de $100 millones (unos US$ 83.300), los bancos exigen sueldos que la gran mayoría de los asalariados no tiene.

Los bancos que más piden

  • Banco Nación: ingreso mínimo $2.026.741, cuota inicial $506.685 a 30 años (tasa 4,5%).

  • Galicia: $3.768.800 de ingreso, cuota $942.200 (11,5%).

  • BBVA: $3.396.504 de ingreso, cuota $849.126 (9,5%).

  • Santander: $3.902.864 de ingreso, cuota $975.716 (10,5%).

  • Banco Ciudad (20 años): $3.450.800 de ingreso, cuota $862.700 (8,1%).

  • Hipotecario, ICBC, Macro y Patagonia: entre $3,4 y $3,6 millones.

Magenta horizontal

Inflación y colchón financiero

Las tasas lucen relativamente bajas, pero las cuotas se ajustan por inflación. Con un IPC de 1,6% en junio, la incógnita es qué pasará si los precios vuelven a acelerarse. El tomador debe prever un colchón extra para no quedar atrapado en una deuda creciente.

El techo propio, una meta cada vez más lejana

El crédito hipotecario reapareció, pero la mayoría de los asalariados queda afuera:

  • Un trabajador formal promedio está muy por debajo del piso exigido.

  • La clase media, que solía ser el público natural de estas líneas, choca contra un filtro de ingresos inalcanzable.

  • La vivienda propia se transforma en un objetivo postergado o directamente imposible en el corto plazo.

61.-Crédito-Hipotecario-1

Últimas publicaciones
80.Feriados

Cambios en los feriados del 2026

Infoempresas
Nacionales29 de agosto de 2025

Los feriados que caen sábado o domingo ya no se perderán: un decreto oficial permite trasladarlos para garantizar fines de semana largos y más movimiento económico.

79.Ganancias

Más jubilados ahora pagan Ganancias

Infoempresas
Nacionales29 de agosto de 2025

El regreso del tributo a los sueldos medios y haberes previsionales amplió la base imponible en más de 1,1 millón de personas y fortaleció la recaudación estatal

48.Ecel

Ecel, una pyme que se reinventa

Infoempresas
Sáenz Peña29 de agosto de 2025

Una pyme chaqueña que nació en telefonía y se reconvirtió en empresa de equipamientos comerciales, con financiación propia y presencia en dos locales estratégicos

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña