Buenos Aires reduce impuestos a pymes con saldos a favor, Chaco debería imitar la medida?

La provincia lanzó un paquete fiscal que devuelve hasta $3,5 millones en apenas 72 horas y suspende embargos hasta fin de año. Una iniciativa que Chaco debería copiar para aliviar a sus pymes y proteger el empleo.

Nacionales25 de agosto de 2025 Infoempresas
63.Impuestos

tiempo de lectura: 2:00 min.

Un paso adelante que marca agenda

La Provincia de Buenos Aires, a través de ARBA, implementará un esquema de reducción de alícuotas de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores para pymes y micropymes que tengan saldos a favor como producto de las retenciones bancarias. Además, amplió a $3,5 millones el importe de devolución automática, con acreditación en hasta 72 horas hábiles.

En este contexto, es clave que provincias como el Chaco imiten este esquema. Adoptar medidas similares no solo aliviaría la carga impositiva, sino que fortalecería el entramado empresario local, permitiendo que los recursos se transformen en inversión y empleo.

Raices - 1200 x 150 - 2

Los beneficios en detalle

  • Nuevo régimen RIESGO 0 – SAF 0: ajusta alícuotas para que las retenciones y percepciones no superen el impuesto real de cada empresa. Si aún así se generan saldos a favor, se aplicará una reducción automática.

  • Suspensión de embargos: hasta fin de año no se aplicarán medidas cautelares en cuentas bancarias por deudas fiscales. Las obligaciones seguirán reclamándose, pero sin afectar el capital de trabajo.

  • Devoluciones exprés: el monto máximo para el trámite automático sube de $1 millón a $3,5 millones, lo que representa un incremento del 250%.

  • Plazo récord: el reintegro se acredita directamente en la cuenta bancaria declarada por CBU en un máximo de 72 horas hábiles.

  • Congelamiento impositivo: ARBA decidió no actualizar en agosto y septiembre los impuestos patrimoniales de Automotores e Inmobiliario, manteniendo los valores de cuotas previas.

Impacto en los impuestos

  • Ingresos Brutos, Automotor e Inmobiliario: son los tributos alcanzados por la devolución y la reducción de alícuotas.

  • Inmobiliario Urbano y Automotor: en 2025 tuvieron solo un aumento acumulado del 18% en las cuotas 2 y 3, calculado sobre valores de febrero 2024.

  • Inmobiliario Rural: el ajuste fue aún menor, apenas superior al 8%.

ONLINE1200x200

Desde ARBA explicaron que se trata de “medidas pensadas para aliviar la carga fiscal y simplificar trámites para empresas, pymes y micropymes, acompañando al sector productivo en un contexto económico difícil”.

Replicar este modelo en el Chaco podría generar un triple impacto positivo:

  • Competitividad: mejorar el margen operativo de empresas locales.

  • Confianza: transmitir previsibilidad a emprendedores e inversores.

  • Empleo: liberar recursos para salarios y expansión.

63.Impuestos-1

Últimas publicaciones
80.Feriados

Cambios en los feriados del 2026

Infoempresas
Nacionales29 de agosto de 2025

Los feriados que caen sábado o domingo ya no se perderán: un decreto oficial permite trasladarlos para garantizar fines de semana largos y más movimiento económico.

79.Ganancias

Más jubilados ahora pagan Ganancias

Infoempresas
Nacionales29 de agosto de 2025

El regreso del tributo a los sueldos medios y haberes previsionales amplió la base imponible en más de 1,1 millón de personas y fortaleció la recaudación estatal

48.Ecel

Ecel, una pyme que se reinventa

Infoempresas
Sáenz Peña29 de agosto de 2025

Una pyme chaqueña que nació en telefonía y se reconvirtió en empresa de equipamientos comerciales, con financiación propia y presencia en dos locales estratégicos

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña