Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito en alianza con Mastercard

El gigante fintech desembarca en el negocio de las tarjetas en Argentina, con un producto gratuito y 100% digital. La apuesta llega en un momento desafiante para el crédito, pero con un potencial enorme de inclusión financiera.

Actualidad25 de agosto de 2025 Infoempresas
64.Mercado-Pago---Tarjetas-gal

Tiempo de lectura: 2:40 min.

Una jugada estratégica en el mercado financiero

Mercado Pago presentó en Argentina su primera tarjeta de crédito, disponible en formato físico y virtual, con respaldo de la red Mastercard. La tarjeta permitirá realizar compras en cualquier comercio físico u online, con tres cuotas sin interés para operaciones en Mercado Libre y pagos con QR desde $30.000.

Unificadas - Airnet - Gelato

Según la compañía, la línea de crédito se asignará de forma personalizada a través de un sistema de scoring basado en inteligencia artificial, que evalúa el comportamiento de los usuarios en la plataforma. Esto abre la puerta a personas sin historial crediticio, uno de los principales obstáculos en el sistema financiero tradicional.

Características principales

  • Sin costos de emisión, envío, mantenimiento o reposición.

  • Gestión 100% digital desde la app de Mercado Pago.

  • Notificaciones en tiempo real y control de gastos.

  • Posibilidad de elegir fecha de vencimiento y recibir recordatorios.

  • Seguridad reforzada: el plástico no mostrará datos impresos.

  • En una primera etapa funcionará en pesos argentinos, y luego se sumarán compras en moneda extranjera.

La tarjeta será gratuita y progresivamente integrada a la app, marcando una diferencia frente a los costos históricos de otras entidades que oscilan entre $8.000 y $55.000 anuales.

Contexto y expansión regional

Argentina es el cuarto mercado donde Mercado Pago lanza este producto, después de Brasil (2021, con Visa), México y próximamente Chile. Pese a ser el último en incorporarse, el país representa un 24% de la facturación de crédito de la compañía (US$318 millones en el segundo trimestre de 2025), superando incluso al mercado mexicano.

Brasil continúa liderando, con casi US$700 millones en ingresos por crédito, mientras que Argentina ya es el segundo mercado más importante para MercadoLibre en facturación total, con US$1.527 millones en el último trimestre, por encima de México.

64.Mercado-Pago---Tarjetas-1

El desafío del crédito en Argentina

El lanzamiento ocurre en un momento complejo: tras un giro fuerte en la política monetaria del Banco Central, las tasas de interés al sector privado se dispararon, superando en hasta un 30% a la inflación anual esperada.

Especialistas del sistema bancario prevén que esta situación podría ser transitoria y normalizarse después de las elecciones legislativas de octubre, cuando el Gobierno tenga mayor margen para relajar condiciones de liquidez.

64.Mercado-Pago---Tarjetas-2

Últimas publicaciones
80.Feriados

Cambios en los feriados del 2026

Infoempresas
Nacionales29 de agosto de 2025

Los feriados que caen sábado o domingo ya no se perderán: un decreto oficial permite trasladarlos para garantizar fines de semana largos y más movimiento económico.

79.Ganancias

Más jubilados ahora pagan Ganancias

Infoempresas
Nacionales29 de agosto de 2025

El regreso del tributo a los sueldos medios y haberes previsionales amplió la base imponible en más de 1,1 millón de personas y fortaleció la recaudación estatal

48.Ecel

Ecel, una pyme que se reinventa

Infoempresas
Sáenz Peña29 de agosto de 2025

Una pyme chaqueña que nació en telefonía y se reconvirtió en empresa de equipamientos comerciales, con financiación propia y presencia en dos locales estratégicos

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña