

Monotributo 2025, paso a paso para recategorizarte y no perder beneficios
Recategorización obligatoria: claves, plazos y cómo evitar errores que pueden costar caro
Nacionales18 de julio de 2025 Infoempresas


⌚ tiempo de lectura: 1:40 min.
Si sos monotributista, marcá esta fecha en tu agenda: tenés hasta el 5 de agosto para hacer la recategorización. La AFIP ya habilitó el trámite con las nuevas escalas actualizadas un 15,1% por inflación. La buena noticia: se puede hacer en pocos pasos, desde el celular y con una versión simplificada.
Lo que tenés que saber
En enero y julio, el monotributo ajusta sus escalas según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En este caso, el aumento acumulado en el primer semestre fue del 15,1%, lo que obliga a revisar si tus ingresos encajan en la categoría que tenés hoy.
📌 Espacio sugerido para imagen: tabla de nuevas escalas 2025
¿Quiénes deben recategorizarse?
Si tus ingresos aumentaron y superás el tope de tu categoría actual, deberás subir de categoría.
Si tus ingresos bajaron en relación con la inflación, podés bajar de categoría.
No hace falta recategorizarte si llevás menos de 6 meses inscripto o tus ingresos se mantuvieron en línea con el IPC.
La recategorización es obligatoria para quienes cumplan 12 meses en el régimen y emitan exclusivamente factura electrónica.
Cómo hacer la recategorización paso a paso
Ingresá al Portal Monotributo con tu clave fiscal.
Elegí la opción Recategorización.
Verificá tu categoría actual y los topes vigentes.
Hacé clic en “Continuar recategorización”.
Confirmá la facturación de los últimos 12 meses, completá el cuestionario y cargá tu actividad.
El sistema te mostrará la nueva categoría sugerida. Si es correcta, confirmás. Si no, podés modificar los datos.
Imprimí la nueva credencial.
💡 El sistema ahora muestra automáticamente tu facturación anual. Si estás de acuerdo, sólo hacés clic en confirmar. Si no, podés editarlo a mano.

