Vuelven las retenciones: Milei confirma que suben otra vez desde junio

El Presidente anticipó que el alivio fiscal para el campo fue solo temporal. Desde junio, volverán los niveles anteriores en soja, maíz, trigo y más

Nacionales16 de abril de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:30 min.

"Avisenle al campo que liquide ahora": Milei confirma el regreso de las retenciones

El Presidente Javier Milei lo dijo sin rodeos: las retenciones al campo vuelven a subir desde junio. En una entrevista con Luis Majul por El Observador 107.9, explicó que la baja aplicada en enero fue solo transitoria. Y no solo lo ratificó, sino que dejó una advertencia directa: "Si tienen que liquidar, liquiden ahora, porque en junio vuelven las retenciones, claro".

Motosierras-1200x150-2

La medida afecta de lleno al sector agroexportador, que había recibido cierto alivio en enero cuando las alícuotas bajaron de forma temporal. Los cambios habían sido:

  • Soja: de 33% a 26%

  • Derivados de soja: de 31% a 24,5%

  • Maíz, trigo, cebada y sorgo: de 12% a 9,5%

  • Girasol: de 7% a 5,5%

Pero esa tregua fiscal ya tiene fecha de vencimiento: junio de 2025. "El campo es un sector que apoya al país, pero no tenemos los recursos para sostener la baja permanente", justificó el ministro de Economía, Luis Caputo, en declaraciones anteriores.

Presión del FMI y señales al mercado

El economista Salvador Di Stefano fue uno de los primeros en anticiparlo. Según explicó, el acuerdo con el FMI obliga al país a elevar el superávit fiscal al 1,6% del PBI, y eso implicaría reforzar la recaudación. Para el consultor, esto explica la reversión en la política fiscal agropecuaria: “Vendan la soja”, recomendó.

Distribuidora Crise

Señal de apoyo, pero sin fondos

Aunque el Gobierno sostiene que busca dar señales positivas al campo, lo cierto es que la falta de recursos limita cualquier rebaja duradera. Milei defendió su plan económico diciendo que ya se eliminaron 13 impuestos, entre ellos el “impuesto inflacionario” y el impuesto PAIS. Pero el peso del ajuste aún recae sobre los sectores productivos.

El regreso de las retenciones genera incertidumbre entre los productores, y se espera que las entidades del agro redoblen sus reclamos ante una medida que, según expresaron algunos referentes, “nos hace acordar a otras épocas de amenazas”.

Últimas publicaciones

Emergencia agropecuaria: alivio al campo de Chaco y Santa Fe

Infoempresas
Provinciales25 de abril de 2025

a Nación declaró la emergencia agropecuaria y habilitó beneficios fiscales y líneas de financiamiento para productores chaqueños y santafesinos afectados por la sequía y las altas temperaturas. El programa provincial Ahora + Campo refuerza la asistencia

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña