Nuevas escalas MiPyME: más empresas acceden a beneficios clave

Desde abril rigen nuevos topes de facturación para Micro, Pequeñas y Medianas empresas. ¿Tu empresa califica? Conocé los beneficios del certificado MiPyME

Nacionales11 de abril de 2025 Infoempresas
Nuevas-escalas-gal

Tiempo de lectura: 1:30 min

Con nuevos topes y más beneficios, el certificado MiPyME se vuelve indispensable

A partir del 1° de abril de 2025, entraron en vigencia las nuevas escalas que definen si una empresa es Micro, Pequeña o Mediana, de acuerdo con su nivel de facturación anual. Esta actualización, establecida por la Resolución 54/2025 del Ministerio de Economía, amplía el universo de empresas que pueden acceder a la categoría MiPyME, y con ello, a importantes beneficios fiscales, financieros y operativos.

La medida ajusta los montos previos definidos en 2019, y según el experto Patricio Urretavizcaya (SMS Buenos Aires), los porcentajes de actualización oscilan entre el 109% y el 192%, superando incluso la inflación de 2024, que fue del 118%.

EVT2025 - 1200x150

¿Por qué tener el certificado MiPyME?

Contar con el certificado MiPyME vigente permite a las empresas acceder a una batería de beneficios clave, pensados para impulsar la formalidad, el crecimiento y la competitividad del sector.

Entre los beneficios destacados se encuentran:

  • Cómputo del impuesto al cheque como pago a cuenta de contribuciones patronales (solo Microempresas).
  • Reducción de alícuotas de Seguridad Social.
  • Plan de facilidades de pago para deudas vencidas (hasta el 30/04/2025).
  • Exención de comisiones bancarias por depósitos en efectivo.
  • Compensación del 100% del impuesto al cheque para Micro y Pequeñas Empresas.
  • Diferimiento del IVA por 90 días.
  • Pago anticipado de Ganancias en 10 cuotas iguales.
  • Simplificación en la gestión del certificado de no retención de IVA.
  • Acceso a financiamiento garantizado vía Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
  • Acreditación en 48 horas de ventas con tarjetas prepagas (desde marzo 2025).

Además, las empresas cuentan con el Legajo Único Financiero y Económico (LUFE), una herramienta digital que genera información estandarizada para facilitar el análisis financiero y el acceso al crédito.

Gelatto

¿Tu empresa está inscripta como MiPyME?
La actualización de escalas representa una oportunidad concreta para que muchas unidades productivas accedan a herramientas que antes les estaban vedadas. No se trata solo de beneficios, sino de una ventaja competitiva real.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña