Las empresas van por lo digital: crecen 38% las cuentas bancarias. Informe de Interabanking

Aumentan fuerte las transferencias corporativas y destacan Neuquén y Córdoba en digitalización financiera

Actualidad25 de marzo de 2025 Interbanking

Tiempo de lectura: 1:50 minutos

Las empresas argentinas aceleran la digitalización financiera con cifras récord

La transformación digital en el sector corporativo avanza firme en Argentina: en los últimos cinco años, la cantidad de empresas creció un 16%, alcanzando 545.708 firmas en todo el país. Pero la gran novedad está en la bancarización digital, con un crecimiento explosivo del 38% en cuentas bancarias corporativas, superando las 4,5 millones de cuentas.

El Índice Interbanking es un informe semestral elaborado por Interbanking, empresa líder en tesorería digital B2B en Argentina, que analiza la evolución de la bancarización y digitalización financiera de las empresas argentinas. Este índice mide el nivel de adopción tecnológica en transacciones, cuentas corporativas y gestión financiera digital, siendo un termómetro clave para entender hacia dónde se dirige el sector corporativo nacional.

EVT2025 - 1200x150

Transferencias récord: ¿hacia dónde va el dinero?

Según el Índice Interbanking, informe semestral sobre digitalización financiera corporativa, las transferencias entre empresas llegaron a 146 millones de operaciones en 2024, por un monto total de $1,3 billones, un sorprendente aumento interanual del 216%.

Además, las transferencias en la categoría sueldos crecieron un 6% respecto al año anterior, revelando que la digitalización ya no es un lujo sino una necesidad estratégica para las empresas argentinas.

¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la digitalización?

La digitalización ha impactado de forma dispar en los diferentes sectores. Las empresas de servicios inmobiliarios crecieron un 10%, mientras que el comercio aumentó un modesto 5%.

En contrapartida, sectores clave como la construcción y la industria manufacturera enfrentan caídas drásticas, con descensos del 63% y 46% respectivamente. Las empresas de servicios personales y asociaciones tampoco escapan a la crisis, con una caída del 44% en el número de firmas activas.

Motosierras-1200x150-2

Provincias en auge digital: Neuquén y Córdoba marcan tendencia

Aunque la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentra el 65% del volumen total de transferencias, las provincias de Neuquén y Córdoba sorprenden con un aumento interanual del 267% en montos transferidos, consolidándose como los territorios más dinámicos y abiertos a la innovación financiera.

Por otra parte, la región del NOA también muestra señales alentadoras, con un crecimiento de 5,1% en nuevos CUITs, evidenciando una dinámica emprendedora que desafía al contexto económico.

Sectores más dinámicos en transferencias corporativas

Los sectores más dinámicos en volumen de transacciones digitales fueron servicios de información y comunicaciones, con un extraordinario crecimiento del 304%, seguido por electricidad y gas, que aumentaron un 300%.

En contraste, la industria manufacturera y transporte y almacenamiento crecieron por debajo del promedio nacional, aunque aún mostraron incrementos significativos, con 192% y 184% respectivamente.

Este panorama marca una clara dirección para el futuro de los negocios en Argentina: la digitalización financiera no es solo una tendencia, sino una realidad estratégica ineludible.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña