Dario Díaz “Tattoo” en la Expo Viví la Termal, el arte en la piel

La revolución del tatuaje llegó para quedarse: ¿qué eligen los chaqueños y qué tener en cuenta antes de dar el primer paso?

Sáenz Peña24 de marzo de 2025 Infoempresas
Imagen
Imagen

⌚ Tiempo de lectura: 1:15 minutos

Hace una década, exhibir tatuajes podía generar rechazo, pero hoy la tinta se ha convertido en un símbolo de identidad. Una reciente encuesta revela una cifra impactante: 6 de cada 10 personas en Chaco y la región ya tienen un tatuaje. ¿Qué estilos están liderando esta revolución cultural y qué consejos clave ofrecen los expertos para dar el primer paso sin arrepentimientos?

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

El arte del tatuaje ya no es un tabú, sino una forma de expresión consolidada entre chaqueños y habitantes del NEA. Según datos recopilados por Infoempresas, una encuesta reciente realizada en Chaco, Formosa y Misiones reveló que el 60% de la población ya lleva tatuajes en su cuerpo, mientras que otro 20% planea hacerlo próximamente.

Darío Díaz, tatuador profesional y referente en el sector, sostiene que este fenómeno no solo es una evolución, sino una auténtica revolución cultural. "Fue algo inesperado para los que vivimos del tatuaje; hoy prácticamente toda la sociedad lleva un tatuaje", remarcó Díaz a Info Empresas.

Los estilos más demandados actualmente son los llamados mini tatuajes o tatuajes pequeños, muy buscados por personas que desean diseños discretos pero significativos. Además, ha crecido notablemente la demanda de tatuajes realistas, tanto en tonos de negro y gris como en colores vibrantes, demostrando una evolución en los gustos y exigencias de los clientes.

"Es impresionante ver cómo los diseños pequeños conviven con tatuajes hiperrealistas", comentó Díaz, quien en su estudio, ubicado en Chaco, recibe diariamente consultas sobre ambas tendencias.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Para quienes están por tatuarse por primera vez, Díaz comparte con Info algunas recomendaciones fundamentales:

  • Primero, es esencial elegir un profesional habilitado por salud pública y que cuente con formación en bioseguridad para minimizar los riesgos de infección o contagios.
  • En segundo lugar, escuchar las recomendaciones del tatuador acerca del diseño y la zona a tatuar, ya que su experiencia es clave para evitar arrepentimientos posteriores.
  • Finalmente, observar detenidamente trabajos previos del profesional, porque una vez realizado el tatuaje, "ya no hay vuelta atrás".

El arte del tatuaje ha llegado para quedarse y la clave del éxito está en informarse, elegir bien y confiar en profesionales experimentados.Motosierras-1200x150-1

Últimas publicaciones

Emergencia agropecuaria: alivio al campo de Chaco y Santa Fe

Infoempresas
Provinciales25 de abril de 2025

a Nación declaró la emergencia agropecuaria y habilitó beneficios fiscales y líneas de financiamiento para productores chaqueños y santafesinos afectados por la sequía y las altas temperaturas. El programa provincial Ahora + Campo refuerza la asistencia

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña