Chaco será sede de la Ronda de Negocios Litoral 2025, con la presencia de representantes de Paraguay y Brasil

El evento se realizará el 28 de abril en Resistencia y contará con la participación de gobernadores y empresarios del Litoral, además de representantes de Brasil y Paraguay. Se esperan nuevas inversiones y oportunidades comerciales

Provinciales21 de marzo de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:15 minutos

Chaco se prepara para ser anfitrión de un evento internacional clave para el desarrollo económico regional. El próximo 28 de abril, desde las 8.30 h, se llevará a cabo la Ronda de Negocios Litoral 2025 (RN 2025) en el Centro de Convenciones Gala, ubicado sobre la Ruta Nacional 11 kilómetro 2003, en Resistencia. El encuentro reunirá a gobernadores de la región y mandatarios de Paraguay y Brasil, además de empresarios locales y extranjeros.

Se trata de la tercera edición de este evento, organizado por el gobierno chaqueño, en conjunto con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica del Chaco (FECHACO), la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la Cámara de Comercio de Resistencia.

EVT2025 - banner horizontal - sorteos

Durante el anuncio oficial, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, aseguró que “será una gran oportunidad para generar vínculos con diferentes empresarios que inviertan en la provincia y generen empleos”. Además, destacó que la gestión del gobernador Leandro Zdero marcó una dirección clara en cuanto a políticas públicas que acompañan al sector privado, y subrayó el esfuerzo tributario que implican las recientes rebajas impositivas y de ingresos brutos, destinadas a fomentar un ambiente propicio para la radicación de nuevas empresas.

Un espacio para el crecimiento del sector privado

En la presentación también participaron el director de CAME Joven, Matías Brugnoli, el vocal de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, el secretario general de la FECHACO, Pablo Staszewski, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, el subsecretario de Industria, Hipólito Beveraggi, y el diputado Iván Gyoker.

Don Emilio - 1200 x 150

Brugnoli resaltó la relevancia de la RN 2025 tanto para el sector comercial como para el productivo de la provincia, y remarcó que “es un lugar para que los privados, a través del espacio generado por el sector estatal, generen sus conexiones que posibiliten nuevas alianzas comerciales que deriven en más y mejores empleos”.

Por su parte, Bonzi recordó el impacto positivo de la edición 2024, que contó con la participación de 300 empresas, las cuales concretaron 1.800 reuniones de negocios. “Nuestros socios nos manifestaron lo provechosa que fue para ellos la actividad para conseguir nuevos clientes y proveedores”, concluyó.

Últimas publicaciones
47.SDS

El Gurú del Blue anticipa calma para el dólar

Infoempresas
Opinión16 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral del Gobierno, Salvador Di Stéfano aseguró que no hay razones para que el dólar suba en el largo plazo. Señaló que petróleo, gas, campo y cobre aportarán u$s120.000 millones en 2031 y advirtió que la clave está en recuperar la confianza para movilizar los dólares guardados.

38.Transporte-de-caudales

ARCA desburocratiza al transporte de caudales

Infoempresas
Nacionales16 de septiembre de 2025

La Resolución General 5733/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina la obligación de reportar datos sobre clientes y operaciones de las empresas de transporte de valores. La medida busca reducir costos administrativos, agilizar procesos y fortalecer la privacidad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña