
Multas más duras y restauración obligatoria: Chaco aprueba ley clave contra los desmontes
La Legislatura chaqueña sancionó una nueva norma que eleva las sanciones por desmontes ilegales y obliga a reforestar los montes nativos
Mirá quién encabeza el ranking con un rendimiento del 32%, pero ojo con los topes de ganancia mensual. Todo lo que necesitás saber
Actualidad19 de marzo de 2025 InfoempresasTiempo de lectura : 1:15 Minutos
¿Todavía guardás tus ahorros en una cuenta tradicional que no genera intereses? Es momento de poner tu dinero a trabajar. Las billeteras virtuales ofrecen rendimientos diarios, y en marzo de 2025 actualizaron sus tasas. Te contamos cuáles son las más rentables, cómo funcionan y qué opciones tenés para elegir según tus necesidades.
Los mejores rendimientos para tu dinero
Las billeteras virtuales no paran de crecer en Argentina y se vuelven cada vez más atractivas, especialmente en escenarios económicos inestables. Estas apps permiten generar intereses con disponibilidad inmediata del dinero, sin complicaciones ni largas esperas.
Este es el ranking actualizado de las 12 billeteras virtuales más rentables en marzo de 2025:
Ualá (Cuenta Remunerada): 32%
Cocos (FCI Renta Mixta): 30,66%
Naranja X (Cuenta Remunerada): 29%
Personal Pay (FCI Money Market): 26,64%
Prex Argentina (FCI Money Market): 26,28%
Mercado Pago (FCI Money Market): 25,91%
IEB+ (FCI Money Market): 25,19%
Claro Pay (FCI Money Market): 24,82%
Astropay (FCI Money Market): 24,82%
LetsBit Finanzas (FCI Money Market): 24,46%
N1U (FCI Money Market): 24,09%
Lemon Cash (FCI Money Market): 23,73%
¿Cómo funcionan estas cuentas remuneradas?
La ventaja principal de estas cuentas es clara: el dinero que depositás genera intereses diarios, que se acreditan a fin de mes. ¿Lo mejor? Podés disponer del dinero en cualquier momento, a diferencia del plazo fijo tradicional que exige inmovilizar tus ahorros durante un período determinado.
Sin embargo, cada opción tiene sus particularidades: en Ualá, por ejemplo, existe un tope mensual de ganancia ($19.700) y un límite máximo de depósito remunerado ($750.000). Naranja X limita el monto máximo remunerado a $600.000. Por eso, es importante evaluar no solo la tasa, sino también las condiciones de cada plataforma.
¿Fondos Comunes de Inversión o Plazo Fijo?
Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) tienen rendimientos similares a los plazos fijos tradicionales, pero ofrecen una ventaja clave: liquidez inmediata. Podés retirar tu dinero rápidamente, en muchos casos de forma instantánea o en 24-48 horas.
Por eso, si valorás tener tu dinero disponible pero no querés perder rendimiento, los FCI integrados en billeteras virtuales pueden ser una excelente opción.
¿Cuál conviene más?
Elegir la mejor billetera virtual depende de tus objetivos financieros:
Ualá y Naranja X: ideales si buscás alta rentabilidad y podés adaptarte a los topes de depósito.
Cocos (Renta Mixta): adecuada si buscás diversificar y tolerás un poco más de riesgo.
Mercado Pago o Personal Pay: para quienes prefieren estabilidad y liquidez inmediata, aunque resignando un poco de rentabilidad.
Las billeteras virtuales llegaron para revolucionar la manera en que los argentinos administramos nuestros ahorros. Informate, compará y hacé que tu dinero trabaje para vos.
La Legislatura chaqueña sancionó una nueva norma que eleva las sanciones por desmontes ilegales y obliga a reforestar los montes nativos
La Legislatura aprobó un amplio paquete de reformas tributarias que incluye exenciones, subsidios, créditos y rebajas en Ingresos Brutos. Un nuevo régimen que busca sostener a los sectores más golpeados
Con el último aumento, el país se ubica entre los más caros de América Latina. Gasoil, aún más costoso