El ajuste en el Estado: el empleo público cayó un 12,8% en un año

Un recorte que impacta en empresas clave y sectores estratégicos

Nacionales10 de marzo de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:30 minutos

En solo un año, el empleo público en Argentina sufrió una drástica reducción del 12,8%, dejando un saldo de 43.778 despidos en el Sector Público Nacional. El ajuste, impulsado por el gobierno de Javier Milei, afecta a empresas clave como Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas y Conicet, lo que desató un debate sobre su impacto en los servicios esenciales y el rol del Estado en la economía.

Mientras el Ejecutivo defiende la medida como parte de un plan para achicar el Estado y reducir el gasto público, sectores opositores y gremios advierten sobre el debilitamiento de áreas estratégicas, como la investigación científica, el transporte y la comunicación.

EVT2025 - 1200x150

Las empresas más afectadas por los despidos

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla que el Correo Argentino encabeza la lista con 4.705 empleados menos, seguido por ARCA (ex AFIP) con 1.694 despidos. Entre las empresas estatales más afectadas también se encuentran:

El impacto no solo se mide en cantidad de empleos perdidos, sino también en la magnitud de la reducción en cada organismo. El caso más drástico es el de Desarrollo de Capital Humano Ferroviario, que prácticamente desapareció, con un 99,7% de su personal despedido. Otras reducciones alarmantes incluyen la Agencia de Publicidad del Estado (ex Télam), que perdió el 79% de su dotación, y la empresa energética ENARSA, que sufrió un recorte del 67%.

Impacto en sectores estratégicos

Más allá de los números, el ajuste golpea áreas clave que afectan la infraestructura del país y el bienestar de la sociedad. Uno de los casos más sensibles es el del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que sufrió un recorte del 60% de su personal, comprometiendo su capacidad operativa en programas de asistencia.

El ámbito de la salud tampoco quedó exento. El Hospital Nacional de Salud Mental y Adicciones Laura Bonaparte perdió más de la mitad de sus trabajadores (52%), lo que generó protestas y denuncias sobre el riesgo de cierre de la institución, en un contexto donde la demanda de atención en salud mental está en aumento.

Gelatto

En el sector financiero, el Banco Nación, que ha estado en el centro del debate sobre una posible privatización, sufrió 765 despidos. Asimismo, el sistema ferroviario experimentó un fuerte ajuste, con bajas en la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado y en Desarrollo de Capital Humano Ferroviario, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del transporte estatal.

Ajuste estructural y debate abierto

El informe del CEPA destaca que la reducción de personal en la Administración Pública Nacional es una decisión deliberada del gobierno de Javier Milei, que busca achicar el Estado y reducir su intervención en la economía. Para ello, se han aplicado eliminación de programas, reducción de organismos descentralizados y ajuste en empresas estatales.

Desde la Casa Rosada insisten en que el ajuste es necesario para corregir el déficit fiscal y recuperar la estabilidad económica, pero sectores sindicales y políticos advierten que esta política puede afectar la prestación de servicios esenciales, comprometiendo áreas como la investigación, la comunicación estatal y el transporte.

Don Emilio - 1200 x 150

A medida que se profundiza el ajuste, crece el debate sobre cuál debe ser el tamaño del Estado y su función en la economía. Mientras algunos sostienen que el sector público estaba sobredimensionado, otros alertan que el desguace de áreas estratégicas podría traer consecuencias a largo plazo para la regulación y el desarrollo del país.

Por ahora, los despidos continúan y no se descartan nuevas medidas de recorte, lo que mantiene en alerta a los empleados públicos y a diversos sectores de la sociedad que dependen de estos servicios.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña