Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja

Nuevos datos económicos reflejan señales mixtas en la actividad. Mientras la construcción y la industria manufacturera muestran caídas interanuales, la minería y la recaudación tributaria presentan cifras positivas. Además, el BCRA continúa sumando reservas y la inflación se mantiene estable.

Actualidad10 de febrero de 2025 Infoempresas
IE - Portada - resumen semanal
IE - Portada - resumen semanal

Indicadores de actividad económica

Recaudación tributaria de enero

📈 La recaudación tributaria de enero creció un 5,7% en términos reales, superando los $15 billones.

Entre los impuestos con mayor incremento real se destacan:

✔️ IVA DGI: +19,5% interanual real.
✔️ Impuesto a los Créditos y Débitos: +24,7%.
✔️ Contribuciones patronales: también al alza.
✔️ Impuesto a las Ganancias: +36,1% interanual real.
✔️ Impuesto a los Combustibles: mostró un fuerte incremento debido a su actualización.

El desempeño positivo de la recaudación se explica, en parte, por el impacto de la inflación sobre los ingresos tributarios y por la recuperación parcial en algunas áreas de la actividad económica.

Unificadas - Raíces - Petrogar

📊 Construcción:
En diciembre de 2024, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) presentó un incremento del 3,1% respecto al mes anterior en términos desestacionalizados. Sin embargo, en comparación con diciembre de 2023, la variación fue negativa en un 10%, reflejando una caída interanual en el sector.

🏭 Industria manufacturera:
El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) mostró una baja del 8,4% interanual en diciembre de 2024. En el acumulado enero-diciembre de 2024, la caída fue del 9% en comparación con el mismo período de 2023, confirmando un año difícil para la industria manufacturera.

Deuda y financiamiento

💵 Emisión de deuda hard dollar:
En la primera semana de febrero, el sector privado colocó nueva deuda en dólares, destacándose la emisión de Pan American Energy, que logró colocar USD 120 millones con vencimiento en agosto de 2027 a una tasa del 6,5%.

📌 Además, el resto de las colocaciones provinieron principalmente del sector financiero, que continúa aprovechando las oportunidades en el mercado de capitales.

Unificadas - Airnet - Gelato

Inflación y reservas

📊 Inflación de enero:
✔️ Según estimaciones privadas, la inflación semanal se ubicó en 0,4% en el nivel general.
✔️ Alimentos y bebidas registraron una suba de 0,7% en la semana.
✔️ El promedio móvil de 4 semanas se situó en 2,1%, mostrando estabilidad respecto a mediciones anteriores.

📉 Además, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimó una inflación mensual de 20% para enero, en línea con las proyecciones previas.

💰 El BCRA vuelve a comprar reservas:
✔️ Compra neta de USD 724 millones durante la semana.
✔️ Reservas brutas al cierre de la semana: US$ 28.886 millones.
✔️ Reservas netas: US$ -4.873 millones.

Esta es una de las compras semanales más altas en meses, lo que representa una señal positiva para la acumulación de reservas internacionales.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña