¿Es hora de vender? El gurú del blue lanza advertencias sobre el dólar para 2025

Salvador Di Stéfano, conocido como el Gurú del Blue, analiza los desafíos económicos que podrían impactar el valor del dólar y ofrece consejos clave para los ahorristas.

Actualidad30 de diciembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2:00 minutos

Un análisis clave sobre el futuro del dólar
Salvador Di Stéfano, reconocido como el Gurú del Blue, compartió su visión sobre los desafíos económicos que enfrenta el mercado cambiario en Argentina de cara a 2025. En sus declaraciones recientes, el analista subrayó la importancia de las políticas económicas del gobierno y la influencia externa de países como Brasil y Estados Unidos en el comportamiento del dólar.

"Si el gobierno no acelera con las privatizaciones y la motosierra fiscal, el déficit será inevitable", advirtió Di Stéfano. Según el analista, las recientes fluctuaciones en la cotización del dólar reflejan una sobreoferta en el mercado, lo que representa una oportunidad para vender cuando haya ligeros aumentos.

Distribuidora Crise

El analista también expresó que los inversores deben estar atentos al desempeño económico de Brasil, donde el real podría depreciarse hasta 7 unidades por dólar. "El ruido político será insignificante en comparación con los efectos de una devaluación en Brasil", destacó. Además, analizó el panorama económico en Estados Unidos, incluyendo los posibles movimientos de las tasas de interés bajo la presidencia de Donald Trump.

La suba del dólar blue: una oportunidad estratégica
Di Stéfano también explicó los factores detrás de la reciente alza del dólar blue y ofreció tranquilidad a los ahorristas: "No hay posibilidad de que el dólar suba más allá de fluctuaciones puntuales". Según el analista, la estabilidad del dólar está respaldada por la baja presión financiera en el sector local. Sin embargo, reconoció que el turismo internacional podría aumentar la demanda de divisas debido a la ventaja cambiaria en países vecinos.

Don Emilio - 1200 x 150

Un mensaje claro para 2025
El especialista enfatizó que, pese a las tensiones actuales, los inversores deberían mantener una postura estratégica. "Si el gobierno cumple con sus promesas fiscales, no hay razones para preocuparse por un salto del dólar", concluyó. Este análisis subraya la relevancia de un enfoque informado en la toma de decisiones económicas.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña