CETT Desarrollo: Un compromiso de 25 años con la inclusión educativa y terapéutica

Con 25 años de experiencia, CETT Desarrollo se consolida como un faro de esperanza para familias y niños en búsqueda de oportunidades inclusivas y personalizadas

Sáenz Peña13 de diciembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2:15 minutos.

En el corazón del Chaco, CETT Desarrollo, el Centro de Estimulación Temprana Terapéutica (CETT), celebra un recorrido de 25 años marcado por el compromiso con la educación inclusiva y el apoyo integral a niños, adolescentes y sus familias. Esta institución, que combina enfoques terapéuticos y educativos, ha logrado convertirse en un aliado clave para la comunidad, ofreciendo soluciones personalizadas que generan un impacto real y duradero.

Desde su creación, CETT Desarrollo ha trabajado bajo estrictas normativas de los ministerios de Salud y Educación, garantizando la calidad de sus servicios. Su objetivo principal es claro: acompañar a cada niño en su desarrollo y proporcionarles herramientas para integrarse con éxito al sistema educativo formal, mientras fortalece la red de apoyo familiar.

Unificadas - Motosierras - Fanelli Trabalon

Un enfoque personalizado para cada etapa de la vida

El CETT Desarrollo estructura sus servicios según las necesidades específicas de cada beneficiario, iniciando con la estimulación temprana para niños de entre 0 y 6 años. Este primer paso es esencial para identificar habilidades, trabajar áreas específicas y preparar a los pequeños para su futuro educativo. Cuando los beneficiarios alcanzan la edad escolar, se evalúan sus capacidades de aprendizaje, la posibilidad de adaptarse a la educación formal, y, si es necesario, se implementan acompañamientos personalizados y adecuaciones curriculares.

Tal como detallaron a Infoempresas, la clave del éxito radica en la atención individualizada. Cada niño recibe un tratamiento único diseñado por un equipo interdisciplinario conformado por 80 profesionales, entre ellos médicos, psicólogos, psicopedagogos, kinesiólogos, docentes y profesores especializados. Este enfoque holístico no solo garantiza resultados positivos en el desarrollo de los niños, sino también en la vida de sus familias.

Un lugar donde cada familia encuentra apoyo

En CETT Desarrollo, las familias no son vistas como espectadoras, sino como participantes activas del proceso terapéutico y educativo. Desde talleres y reuniones personales hasta técnicas innovadoras de apoyo, el centro trabaja incansablemente para que los padres puedan fortalecer su rol como pilares fundamentales en la vida de sus hijos.

Además, como informaron a Infoempresas, el centro ofrece un beneficio crucial para muchas familias: transporte adaptado gratuito para garantizar que cada niño asista al centro sin importar las dificultades logísticas. Este servicio no solo refleja el compromiso de la institución, sino también su deseo de eliminar barreras para quienes más lo necesitan.

Más que terapias, una comunidad inclusiva

Los 270 beneficiarios actuales de CETT Desarrollo pasan hasta 7 horas diarias en el centro, según el turno, disfrutando de desayunos y almuerzos o almuerzos y meriendas. Pero el trabajo va más allá de las horas en el centro: cada intervención está pensada para generar cambios significativos tanto en los niños como en sus entornos.

El CETT Desarrollo es mucho más que un espacio terapéutico. Es una comunidad comprometida con construir un futuro inclusivo, donde la educación y el bienestar de cada niño son prioridad. Las familias interesadas pueden contactarlos a través de Instagram (@cettdesarrollo) o en Facebook (CETT Desarrollo), además de las líneas telefónicas 364-4427603 y 364-4668212.

Unificadas - Raíces - Petrogar

Por qué el CETT es un modelo de referencia

La dedicación de CETT Desarrollo durante 25 años ha dejado huellas imborrables en cientos de familias del Chaco. Su modelo de atención personalizada, la colaboración constante con las familias y su compromiso con la inclusión educativa lo posicionan como un ejemplo para otras instituciones similares en la región. En palabras de su equipo: “Cada niño merece una oportunidad justa de aprender y crecer, y cada familia merece el apoyo para lograrlo”.

Últimas publicaciones
0-Km

¿Vuelve el plan canje?

Infoempresas
Actualidad18 de agosto de 2025

Un proyecto ingresó al Congreso con la idea de reflotar un esquema de recambio automotor con descuentos de hasta el 20%. Mientras tanto, el Gobierno nacional insiste en que no habrá subsidios. ¿Es viable el regreso del Plan Canje?

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña