
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
La histórica empresa Tubito SRL presenta Tuby, una renovada apuesta con gaseosas clásicas. Tras dos años de desarrollo, la marca emerge como símbolo de innovación y tradición en el Chaco.
Sáenz Peña10 de diciembre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 2:00 minutos
El mercado de bebidas en el Chaco tiene un nuevo protagonista: Tuby, la evolución de la marca Tubito SRL, una empresa que desde 1980 ha dejado huella en la industria regional. Con sabores cola, naranja y lima-limón, Tuby se lanza en su presentación de gaseosa de 2,25 litros, ideales para consumidores que buscan economía y versatilidad.
Tal como lo informó a Infoempresas, Tubito SRL se encuentra en un momento clave de transformación. Desde su incursión en el mundo de las gaseosas en 1996, la empresa ha mantenido su compromiso con la calidad y la cercanía al consumidor. Sin embargo, la introducción de Tuby marca un punto de inflexión en su estrategia comercial.
“La decisión de rebranding responde a la necesidad de hablarle a un público más joven, sin perder de vista a nuestros clientes históricos. Es una apuesta por el futuro, con una imagen fresca y sabores que se ajustan a las tendencias actuales”, detallaron voceros de la empresa a Infoempresas.
El lanzamiento de Tuby no fue una decisión apresurada. Según explicaron a Infoempresas, el desarrollo del producto llevó más de dos años de investigación y pruebas. Este tiempo permitió perfeccionar los sabores y garantizar la excelencia que ha caracterizado a Tubito SRL por más de tres décadas.
El diseño de la botella, los colores vibrantes y el enfoque en sabores clásicos como cola, junto a opciones más refrescantes como lima-limón, son parte del esfuerzo por posicionar a Tuby como un producto moderno y competitivo.
Con sede en Sáenz Peña, Tubito SRL enfrenta el desafío de continuar destacándose en un mercado competitivo. El relanzamiento bajo la marca Tuby abre nuevas oportunidades, especialmente al capitalizar el valor emocional de una marca local que evoluciona sin perder su esencia.
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina