
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Con Fiduciaria del Norte como estructuradora y Chaco Bursátil y la Bolsa de Comercio del Chaco como colocadores, esta emisión busca atraer capital de todo el país para impulsar el crecimiento de las PyMEs chaqueña
Provinciales29 de noviembre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 2:00 minutos
El Chaco se posiciona en el mercado de capitales nacionales
Droguería Central SA da un paso clave en su desarrollo financiero con el lanzamiento de su primera Obligación Negociable PyME CNV garantizada (Serie I) . Este proyecto, estructurado por Fiduciaria del Norte y colocado por Chaco Bursátil SA y la Bolsa de Comercio del Chaco , busca atraer capitales de otras regiones del país para financiar y potenciar a las PyMEs chaqueñas que se posicionan en el mercado de capitales nacional.
Según información a Infoempresas , la emisión tiene un monto de hasta VN $ 400.000.000 millones, (pesos cuatrocientos millones) , con garantías del 47,5% de FoGach y 52,5% de Garantizar , consolidando una estructura confiable para los inversores.
Una estructura financiera estratégica
La emisión se lleva a cabo en tres etapas clave: Fiduciaria del Norte , como estructuradora, lidera el diseño y planificación financiera de la ON; seguido por Chaco Bursátil SA y la Bolsa de Comercio del Chaco , responsables de conectar esta oportunidad con el mercado inversor. Esta secuencia garantiza un marco sólido para traer recursos frescos desde distintas partes del país y volcarlos en empresas locales.
Condiciones destacadas para los inversores
La ON ofrece un vencimiento a 24 meses , con pagos de intereses y amortización trimestrales. Emitida al 100% de su valor nominal y con una tasa ajustada al mercado, es una alternativa competitiva para inversores que buscan respaldo y rentabilidad. Tal como destacaron a Infoempresas , este modelo busca no solo atraer fondos sino también promover el protagonismo de las PyMEs chaqueñas en el mercado de capitales.
Más allá de los beneficios financieros, esta Obligación Negociable tiene un impacto significativo en la región. Según detallaron a Info Empresas, los fondos captados permiten financiar a empresas chaqueñas que no solo impulsan la economía local, sino que también se posicionan en los mercados nacionales, demostrando la capacidad del Chaco para competir en el escenario económico nacional.
La fecha límite para participar en esta emisión es el 3 de diciembre de 2024 , a las 15 horas. Desde Infoempresas , instalaron a los interesados ​​a actuar rápidamente para no perder esta oportunidad estratégica.
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina