En las elecciones legislativas 2025 se votará con Boleta Única de Papel. Datos claves para entenderlas

El Gobierno reglamentó las características técnicas y logísticas de la boleta única de papel, sistema que será utilizado en las próximas elecciones

Nacionales02 de diciembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2:15 minutos

Con la reglamentación publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno definió los detalles técnicos que darán forma a la boleta única de papel, un sistema que será utilizado por primera vez en las elecciones legislativas de 2025. Este artículo detalla las especificaciones de diseño, los criterios para votos válidos y nulos, y los desafíos logísticos que enfrenta su implementación.

Agora - Publicidad internota

Diseño y Composición de la Boleta Única de Papel

La normativa publicada en el Boletín Oficial establece medidas técnicas necesarias para asegurar la funcionalidad, seguridad y claridad del nuevo formato.

Dimensiones

Las dimensiones de las boletas variarán según la cantidad de categorías de cargos y listas en la elección:

  • Altura según categorías de cargas:
    • Una categoría: 14,24 cm .
    • Dos categorías: 21,86 cm .
    • Tres o más categorías: 29,48 cm .
  • Altura cantidad según de listas:
    • Hasta 10 listas: 25,98 cm .
    • Entre 10 y 20 listas: 46,3 cm .
    • Más de 20 listas: 66,62 cm .

Elementos de seguridad

Para garantizar la integridad del sistema, se incorporan varios componentes clave:

  • Talones troquelados: De 4 cm de ancho , con información de serie y numeración.
  • Márgenes de seguridad: Al menos 0,5 cm en los bordes superior, inferior y derecho, facilitando el refilado.
  • Diseño del dorso:
    • Incluye la firma del presidente de mesa.
    • Identificación del tipo y fecha de la elección.
    • Prohibición de imágenes o textos no autorizados por la Justicia Electoral.

Restricciones técnicas

  • Está prohibido incluir cualquier elemento que permita identificar individualmente las boletas, asegurando el anonimato del voto.
  • La composición del dorso estará limitada a un máximo de dos tintas, mientras que el frente puede usarse hasta cuatro tintas.

Unificadas - Motosierras - Fanelli Trabalon

Criterios de Validez y Nulidad del Voto

La reglamentación también establece reglas claras sobre qué votos serán considerados válidos y cuáles se declararán nulos.

Votos válidos

  • Emitidos en boletas únicas oficializadas con marcas claras en los casilleros correspondientes.
  • Votos en blanco, cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías.
  • Emitidos mediante boletas oficializadas sin alteraciones.

Votos nulos

  • Boletas que incluyen dos o más marcas en distintas agrupaciones políticas para la misma categoría.
  • Boletas con inscripciones, imágenes o leyendas no permitidas.
  • Boletas rotas que impiden identificar las opciones marcadas.
  • Inclusión de objetos extraños dentro del sobre.

La implementación de este sistema presenta retos importantes, que deben ser abordados antes de las elecciones legislativas.

Producción y distribución

  • La fabricación de las boletas debe cumplir estrictos estándares técnicos.
  • Es crucial garantizar la llegada de las boletas a todas las jurisdicciones en tiempo y forma.

Capacitación

  • Las autoridades de mesa necesitarán formación específica para manejar este nuevo formato.
  • Se debe realizar una campaña informativa para que los votantes comprendan cómo emitir su voto correctamente.

Garantías de transparencia

  • Los procedimientos licitatorios para la producción de las boletas deberán ser transparentes.
  • La coordinación con la Justicia Electoral será fundamental para asegurar el cumplimiento de todas las normativas.
Últimas publicaciones
0-Km

¿Vuelve el plan canje?

Infoempresas
Actualidad18 de agosto de 2025

Un proyecto ingresó al Congreso con la idea de reflotar un esquema de recambio automotor con descuentos de hasta el 20%. Mientras tanto, el Gobierno nacional insiste en que no habrá subsidios. ¿Es viable el regreso del Plan Canje?

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña