
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
El Banco Central y las principales redes de pago se preparan para lanzar tarjetas que permitirán a los argentinos gastar sus dólares directamente en comercios locales
Actualidad16 de octubre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 2 minutos
La posibilidad de usar tarjetas de débito bimonetarias en Argentina está a punto de convertirse en realidad. Con Visa y Mastercard liderando esta implementación, el Banco Central avanza con su estrategia para ofrecer alternativas a los titulares de cuentas CERA que buscan usar sus fondos exteriorizados en dólares. Este cambio promete abrir un abanico de opciones, pero también desafía a los comercios a adaptarse y a ofrecer precios en dólares.
Para finales de noviembre, se espera que los consumidores puedan utilizar tarjetas Visa y Mastercard bimonetarias, que permitirán compras en dólares sin necesidad de conversión a pesos. [Anuncio] Esta medida, habilitada por la Comunicación “A” 8106 del Banco Central, es parte de un plan más amplio de competencia monetaria que busca estabilizar el mercado argentino.
El desarrollo de este nuevo sistema ha sido un proceso complejo, pues requiere la adaptación de infraestructura y sistemas de seguridad para las cuentas CERA. Las principales redes de pago, en colaboración con el Banco Central, han acelerado los esfuerzos para tener todo listo antes de fin de año. En paralelo, el desafío radica en que los comercios locales comiencen a ofrecer precios en dólares, incentivando a los consumidores a usar sus divisas.
Con el aumento de la aceptación de tarjetas en dólares, surge una oportunidad para las fintechs y el sector cripto, que también buscan participar en este nuevo esquema económico. Sin embargo, hasta ahora, estas empresas han quedado al margen del blanqueo, limitadas por la regulación. A pesar de ello, la industria fintech espera que la economía bimonetaria se amplíe, permitiendo así la inclusión de billeteras digitales que operen en dólares.
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina