
Cheek inauguró un megacentro comercial y sumó 40 empleos en Sáenz Peña
La empresa chaqueña invirtió fuerte y apostó por un nuevo formato de paseo de compras con más de 6.000 productos. “La familia puede venir con el mate a recorrer”, dijeron
El control cambiario en Argentina facilita la refinanciación de deuda en pesos, pero complica la situación para los compromisos en dólares
Actualidad24 de septiembre de 2024 InfoempresasEl cepo financiero y cambiario implementado por el gobierno argentino ha resultado ser una herramienta de doble filo. Mientras que proporciona un marco que permite refinanciar de manera más sencilla la deuda en pesos, su impacto negativo se manifiesta en la dificultad creciente para manejar la deuda en dólares. En este escenario, la pregunta que surge es: ¿Es el cepo una solución sostenible o un obstáculo que necesita ser reconsiderado?
Con una inflación estabilizada entre el 3% y 4% mensual, y la promesa de una mejora económica, el gobierno argentino enfrenta un dilema: mantener el cepo y su efecto estabilizador o arriesgarse a una liberalización del mercado cambiario que podría traer un salto devaluatorio. ¿Cuál es el costo real de estas decisiones, y qué impactos tendrán en el futuro económico del país?
Continuar leyendo el artículo Se desacelera la inflación, pero se pierden reservas-Domingo Cavallo.pdf
La empresa chaqueña invirtió fuerte y apostó por un nuevo formato de paseo de compras con más de 6.000 productos. “La familia puede venir con el mate a recorrer”, dijeron
Radiografía del recorte de Milei por empresa, sector y porcentaje
El plan oficial para captar los dólares “bajo el colchón” fue postergado. La medida se anunciará recién después de las elecciones. Expectativa en los mercados y cautela entre los ahorristas