Se elimina el Monotributo?

Según trascendió en fuentes oficiales, el ministro de Economía, Luis Caputo, trabaja en un plan que eliminaría el régimen de Monotributo y lo reemplazaría por un sistema más simple basado en un único impuesto a la venta y al ingreso. En paralelo, impulsa una reforma laboral amplia que modificaría reglas de contratación, costos de despido y normas de juicio laboral. Ambos proyectos buscan reducir la informalidad y atraer inversiones.

Nacionales14 de noviembre de 2025 Infoempresas
Monotributo

Tiempo de lectura: 2 min

Hacia un sistema tributario más simple

De acuerdo con lo publicado por El Economista, el Gobierno estudia una reforma estructural del esquema impositivo, cuyo primer paso sería la eliminación del Monotributo, vigente desde 1998.

La idea central es reemplazarlo por un régimen unificado, inspirado en sistemas de países con alta formalización, donde el contribuyente abona:

  • Un impuesto único a las ventas,

  • Un pago integrado a la Seguridad Social,

  • na carga fiscal proporcional a la facturación real.

El objetivo es reducir la informalidad, disminuir la evasión y eliminar la brecha entre monotributistas y autónomos, que hoy genera distorsiones significativas.
El esquema actual divide a los contribuyentes en categorías por facturación, pero crea saltos bruscos impositivos que desincentivan el crecimiento.

ONLINE1200x200

Un sistema más alineado con estándares internacionales

La propuesta sigue ideas del FMI y de organismos multilaterales que recomiendan simplificar impuestos y reducir el número de tributos que recaen sobre pymes y trabajadores independientes.
El nuevo régimen permitiría:

  • Integrar aportes previsionales

  • Eliminar declaraciones múltiples

  • Unificar la relación del contribuyente con la AFIP

A largo plazo, Economía busca achicar el número total de impuestos nacionales y provinciales, avanzar hacia un “impuesto base” más uniforme y reducir la presión administrativa.

Reforma laboral con cambios profundos

En paralelo, Caputo impulsa una reforma laboral amplia, más abarcativa que los artículos incluidos en la Ley Bases.
Los ejes discutidos son:

1) Nuevas reglas de contratación

Se estudian modalidades flexibles, contratos por temporadas, esquemas de jornadas adaptables y figuras modernas para sectores como tecnología, logística, servicios y agro.

2) Reducción de costos de despido

La iniciativa incluiría un sistema de fondo o seguro de cese laboral, similar al modelo de la construcción, para evitar litigios y darle previsibilidad a las empresas.

3) Cambios en juicios y litigios

El proyecto evalúa:

  • Límites a la litigiosidad

  • Actualización del criterio de daños

  • Digitalización de procesos

  • Reglas para pericias y reclamos

4) Incentivos para la formalización

El objetivo declarado es reducir la informalidad laboral, que supera el 44%, según cifras oficiales.

Selecta-Ambrossi-1200x150

Un plan económico de segunda generación

La eliminación del Monotributo y la reforma laboral forman parte de un paquete de reformas de segunda generación, con foco en la inversión privada.
Economía considera que, tras la estabilización inicial —tipo de cambio, superávit fiscal y baja de inflación—, el paso siguiente es modernizar el sistema laboral y tributario para acelerar el crecimiento.

Fuentes del Palacio de Hacienda señalan que los proyectos se presentarían ante el Congreso entre fines de 2025 y comienzos de 2026, en paralelo con la reforma fiscal más amplia.

38.Monotributo

Dudas, resistencias y debate político

El plan genera discusiones dentro del propio oficialismo y sectores aliados. Algunos lo consideran positivo para atraer inversiones; otros temen el impacto en trabajadores independientes y pymes que dependen del Monotributo por su simplicidad.

En el plano laboral, las centrales sindicales ya manifestaron su rechazo a cualquier mecanismo que reemplace la indemnización tradicional.
Empresarios pyme, en cambio, valoran la previsibilidad que podría aportar un fondo de cese.

El debate promete ser uno de los más relevantes de 2026, tanto en términos fiscales como laborales.

Últimas publicaciones
Monotributo

Se elimina el Monotributo?

Infoempresas
Nacionales14 de noviembre de 2025

Según trascendió en fuentes oficiales, el ministro de Economía, Luis Caputo, trabaja en un plan que eliminaría el régimen de Monotributo y lo reemplazaría por un sistema más simple basado en un único impuesto a la venta y al ingreso. En paralelo, impulsa una reforma laboral amplia que modificaría reglas de contratación, costos de despido y normas de juicio laboral. Ambos proyectos buscan reducir la informalidad y atraer inversiones.

37.Inocencia-Fiscal

El debate por la “inocencia fiscal”: qué propone el proyecto?

Infoempresas
Nacionales14 de noviembre de 2025

El proyecto legislativo que impulsa el concepto de “inocencia fiscal” busca invertir la carga de la prueba en conflictos tributarios, reforzar las garantías constitucionales de los contribuyentes y limitar las facultades de los organismos recaudadores. La iniciativa se inspira en principios del derecho penal y apunta a una reforma estructural en los procedimientos de determinación de impuestos y sanciones.

36.Aerolíneas-argentinas

Aerolíneas Argentinas comenzará a cobrar por la selección anticipada de asientos

Infoempresas
Actualidad14 de noviembre de 2025

La compañía estatal implementará un nuevo esquema tarifario que incluye el cobro por elegir asiento con anticipación, una práctica ya extendida en la industria aérea. La medida busca alinearse con los estándares internacionales y regirá para tarifas promocionales y turista base, manteniendo el servicio gratuito en clases superiores.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña