El Gobierno eliminó 71 regulaciones para simplificar el comercio (ley de góndolas y precios justos incluidos)

La medida busca transparentar las relaciones de consumo, eliminar distorsiones de precios y dar de baja normas ligadas a programas ya discontinuados, como Precios Justos, la Ley de Abastecimiento y la Ley de Góndolas. Se suma a más de 170 derogaciones realizadas desde el inicio de la gestión.

Nacionales25 de septiembre de 2025 Infoempresas
76.Secretaría-de-Comercio

Tiempo de lectura: 1:45 min

Una decisión en clave de desregulación

El Gobierno Nacional oficializó la eliminación de 71 regulaciones que afectaban al comercio interno, en línea con la agenda de simplificación y desburocratización que lleva adelante la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

El objetivo es claro: eliminar trabas burocráticas, transparentar el mercado y reducir distorsiones que entorpecen la competencia y la relación entre empresas y consumidores.

Raices - 1200 x 150 - 2

Qué normas se eliminaron

El paquete incluye:

  • 27 resoluciones vinculadas a la Ley de Abastecimiento, ya derogada al inicio de la gestión. Algunas tenían más de 50 años de vigencia e imponían obligaciones como producir al máximo de la capacidad instalada o entregar información sin fines claros.

  • 24 regulaciones relacionadas con el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), un organismo que ya había sido eliminado y que seguía acumulando normativa obsoleta.

  • 20 normas de programas desarticulados, entre ellas Precios Justos, Precios Máximos, El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y la Ley de Góndolas.

Ejemplos de distorsiones eliminadas

Las resoluciones derogadas habilitaban mecanismos que, según el Ejecutivo, distorsionaban precios y prácticas comerciales:

  • Intervenciones en la distribución y producción de gasoil.

  • Fijación de precios máximos en plena pandemia de COVID-19.

  • Exigencias de información a sectores como el algodón o la construcción sin un uso posterior de esos datos.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Más de 170 normas ya derogadas

Con este nuevo paquete, la Secretaría de Comercio acumula más de 170 regulaciones derogadas desde el inicio de la gestión.

Entre las medidas previas figuran:

  • La eliminación de licencias automáticas y no automáticas para importaciones.

  • La baja del SIRA y del DJCP, que representaban costos adicionales de US$5 millones y más de un millón de declaraciones juradas al año.

  • La supresión de programas como Precios Cuidados y el SIPRE (Sistema de Monitoreo de Precios y Cantidades).

76.Secretaría-de-Comercio-1

La eliminación de estas 71 regulaciones marca un nuevo paso en la agenda de desregulación económica. El Gobierno busca mostrar resultados concretos en términos de simplificación normativa y alivio administrativo para las empresas, aunque la efectividad de estas medidas dependerá de cómo impacten en la competencia real y en la confianza de consumidores y productores.

Últimas publicaciones
70.Electrodomésticos

Ni la baja de precios apalancó la venta de electrodomésticos

Infoempresas
Actualidad25 de septiembre de 2025

En agosto, las ventas crecieron apenas 12,7% interanual, muy por debajo del 40%-50% del primer semestre. La pérdida de confianza, el encarecimiento del crédito y la presión importadora explican la desaceleración de un mercado que parecía imparable.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña