Juan Carlos de Pablo: “Si no hay bonos frescos o reestructurar los acules, el default es inminente”

El economista cercano a Javier Milei advirtió que nadie puede garantizar que el Banco Central tenga reservas para sostener el dólar hasta las elecciones de octubre. También alertó que, sin convencer a los acreedores para renovar la deuda, el Gobierno no tendrá más opción que declarar el default.

Opinión22 de septiembre de 2025 Infoempresas
64.Juan-Carlos-de-Pablo

Tiempo de lectura: 1:45 min

Reservas al límite

El economista Juan Carlos de Pablo, referente histórico y amigo cercano del presidente Javier Milei, analizó la delicada coyuntura cambiaria y fiscal que enfrenta la Argentina.

Consultado sobre si el Banco Central tiene reservas suficientes para mantener el dólar en el techo de la banda cambiaria hasta las legislativas del 26 de octubre, respondió con crudeza: “Lo sabe Dios”.

Recordó que en las últimas jornadas el BCRA tuvo que vender más de US$400 millones para frenar la suba y advirtió que nadie puede asegurar que haya poder de fuego suficiente para sostener la intervención cambiaria de aquí a las elecciones.

ONLINE1200x200

Escepticismo frente al discurso oficial

De Pablo relativizó las afirmaciones de Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, quienes aseguraron que “lo peor ya pasó” y descartaron una devaluación.

“El valor de esas declaraciones es nulo. Los presidentes siempre dicen que lo peor ya pasó y los ministros de Economía que no van a devaluar. No tiene ningún valor eso”, sentenció.

Incluso ironizó sobre el tono de Caputo:  “Capaz se toma un whisky a la mañana”.

De todos modos, consideró que la intervención oficial en el mercado cambiario era previsible: “El Gobierno vendió, como era esperable”.

Don Emilio - 1200 x 150

El fantasma del default

Más allá de las reservas, el economista encendió las alarmas sobre la sostenibilidad de la deuda pública. Fue contundente:

“Si no convence a los tenedores, tendrá que declarar el default. No hay mucha alternativa”.

Según De Pablo, el desafío central del Gobierno es lograr colocar nuevos bonos o reestructurar los actuales. Si no consigue renovar vencimientos, el escenario será de ruptura:

“Si el Gobierno no tiene para las renovaciones, tendrá que hacer un corte de manga”.

64.Juan-Carlos-de-Pablo-1

Las advertencias de Juan Carlos de Pablo llegan en un momento de alta volatilidad cambiaria y en medio de la incertidumbre política de cara a las elecciones. Sus declaraciones reavivan el debate sobre la fragilidad del plan económico: sin reservas suficientes y sin financiamiento fresco, el riesgo de default vuelve a instalarse en el centro de la agenda.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña