Encuesta: Milei suma rechazo, Kicillof mejora en imagen y la corrupción desplaza a la inflación... Es el resultado de una encuesta

Un sondeo nacional reveló que el presidente acumula 53,7% de desaprobación y que la corrupción (52,7%) se convirtió en el problema más urgente para los argentinos, por encima de la inflación y el desempleo. Kicillof capitaliza la caída oficialista y crece en intención de voto.

Actualidad19 de septiembre de 2025 Infoempresas
57.Encuestas-gal

⌚ Tiempo de lectura: 2 min

Desgaste presidencial

La encuesta de AtlasIntel y Bloomberg, realizada entre el 10 y el 14 de septiembre sobre 5.315 personas, expone un fuerte desgaste en la figura de Javier Milei. Su gestión tiene una desaprobación del 53,7%, la más alta desde el inicio de su mandato, frente a un 42,4% de apoyo.

Casi la mitad de los consultados (49,5%) califica al gobierno como “malo o muy malo”, contra apenas un 33,4% que lo considera “bueno o excelente”. El oficialismo enfrenta, además, resistencia en el Congreso y creciente malestar social.

Raices - 1200 x 150 - 2

La corrupción al tope de la agenda

Por primera vez en años, la corrupción desplazó a la inflación como principal preocupación ciudadana. El 52,7% de los encuestados la ubicó como el problema más urgente, seguida por el desempleo (31,8%) y la inflación (31,2%).

El escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) habría sido determinante: un 63% cree “probable o muy probable” que surjan nuevos casos de corrupción.

Economía y mercado laboral: visión negativa

La economía es vista con dureza:

  • El 63% considera que el país atraviesa un mal momento.

  • El 49% cree que su situación familiar es negativa.

  • El 73% percibe un mercado laboral en crisis.

ONLINE1200x200

Riesgo político en alza

El estudio también detecta un repunte en el Índice de Riesgo Político, explicado por la inestabilidad institucional —producto de la falta de mayorías en el Congreso— y por el riesgo de huelgas masivas y protestas violentas.

Los vetos presidenciales y los recortes en áreas sensibles como salud, universidades, ciencia y programas sociales amplifican la tensión.

El ascenso de Kicillof y la foto electoral

En cuanto a las imágenes públicas, Axel Kicillof mostró una mejora sostenida y alcanzó un 39% de valoración positiva, mientras que Milei acumula un 53% de imagen negativa contra un 44% positiva.

Otros dirigentes mantienen altos niveles de rechazo:

  • Cristina Kirchner → 59% negativa.

  • Sergio Massa → 64%.

  • Mauricio Macri → 63%.

  • Victoria Villarruel → 60%.

De cara a las elecciones legislativas de octubre de 2026, la brecha entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria se redujo de más de 10 puntos en julio a 4,2 puntos en septiembre (39,8% vs. 35,6%). El resto aparece rezagado: Provincias Unidas (3,4%), PRO (3,1%), Frente de Izquierda (2,1%) y UCR (2,0%).

57.Encuestas-1

La encuesta marca un punto de inflexión político y social: Milei enfrenta su mayor nivel de rechazo, la corrupción se instala como principal preocupación y Kicillof capitaliza parte del malestar. Con una economía percibida en crisis y riesgo político en aumento, el escenario hacia 2026 se vuelve cada vez más incierto.

Últimas publicaciones
02.Fiesta-Nacional-del-Algodón

Fiesta Nacional del Algodón 2025: CONES, Agroperfiles e INTA en el Hotel Gualok

Infoempresas
Sáenz Peña03 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa se anunció el cronograma de actividades vinculadas a la Fiesta Nacional del Algodón 2025 que tendrán lugar en el Hotel Gualok: reunión del CONES y presentación del Plan Estratégico Participativo Provincial, conversatorio de Agroperfiles con especialistas, y una ronda de negocios para empresas chaqueñas y de la región. Participarán referentes del sector público, académico y productivo.

01.NBCH---Día-del-empleado-bancario

Dia del Bancario: Sin atención bancaria presencial este 6 de noviembre

Infoempresas
Actualidad03 de noviembre de 2025

El jueves 6 de noviembre no habrá atención bancaria presencial en todo el país. En Chaco, el Banco del Chaco y el resto de las entidades suspenderán su operatoria de ventanilla por tratarse de una jornada con estatus de feriado para el sector. Los trámites que requieren intervención del personal deberán reprogramarse.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña