Frigoríficos argentinos: la tipificación bovina ya se aplica en el 95% de la faena

La categorización de reses por sexo, edad, conformación y terminación avanza en 192 plantas del país. Con 440 tipificadores matriculados, el sistema busca unificar criterios, mejorar la calidad de la carne y fortalecer la comunicación en la cadena productiva.

Actualidad19 de septiembre de 2025 Infoempresas
55.Frigoríficos

Tiempo de lectura: 1:45 min

Un cambio estructural en la industria cárnica

La Secretaría de Agricultura confirmó que la tipificación bovina ya se aplica en el 95% de la faena nacional, un salto clave para modernizar el sistema de control y establecer un lenguaje único dentro de la cadena cárnica.

Hoy son 192 plantas frigoríficas las que implementan esta práctica, considerada estratégica para transparentar la producción y mejorar la competitividad internacional de la carne argentina.

Qué es la tipificación bovina

La tipificación es la categorización de las reses al momento de la faena, considerando tres criterios centrales:

  • Sexo y edad.

  • Conformación: relación entre hueso y carne.

  • Terminación: relación entre carne y grasa.

Según Agricultura, esta herramienta “permite conocer la calidad de los animales que se producen y faenan en el país” y facilita un lenguaje común entre productores y frigoríficos, generando valor en toda la cadena.

 

Capacitación y requisitos

No cualquier planta puede tipificar: se requieren espacios adecuados (palcos de faena) y trabajadores matriculados como tipificadores. Hasta ahora, 440 personas aprobaron la evaluación oficial y recibieron matrícula.

El 5% restante de la faena corresponde a establecimientos que aún deben adecuarse a la normativa. La próxima etapa incluirá plantas de menor volumen.

Unificadas - Airnet - Gelato

Un paso hacia más competitividad

La tipificación no solo impacta en la relación productor–frigorífico, sino que también posiciona mejor a la carne argentina en los mercados internacionales, donde la calidad certificada y los estándares homogéneos son cada vez más valorados.

55.Frigoríficos-1

Con la tipificación bovina ya extendida al 95% de la faena, Argentina avanza hacia un sistema de producción más transparente, eficiente y competitivo. El desafío será completar la implementación en todas las plantas y consolidar la capacitación de tipificadores, para que la carne argentina mantenga su prestigio en el mundo.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña