Crece el consumo de carne en Argentina, ¿quién lo dice?

Con 114 kilos por habitante en el último año, el país registró un incremento interanual del 4,6% en el consumo de carnes. El sector logró abastecer el mercado interno y generar un 11% más de divisas por exportaciones, sumando 150 millones de dólares adicionales.

Actualidad13 de agosto de 2025 Infoempresas
28.Carne

⌚ tiempo de lectura: 1:50 min.

El consumo de carnes en la Argentina atraviesa una etapa de crecimiento sostenido. Según un informe de la Dirección Nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, basado en datos del INDEC, SENASA y la Aduana, el promedio móvil de los últimos 12 meses, medido hasta junio de 2025, alcanzó 114,06 kilos por habitante, un 4,6% más que en igual período de 2024 (109,06 kilos).

Don Emilio - 1200 x 150

Más proteínas en la mesa argentina
En el desglose por tipo de carne, la bovina lideró con 50,24 kilos per cápita y un aumento del 5,6% (2,66 kilos adicionales). La porcina mostró el mayor salto porcentual: 17,92 kilos por habitante y un incremento del 7,7% (1,28 kilos más). La aviar también creció, alcanzando 45,90 kilos por habitante (+2,4%, equivalente a 1,06 kilos adicionales).

Este repunte refleja una recuperación del poder adquisitivo, una mayor capacidad de respuesta del sector productivo y un mejor acceso de la población a proteínas de calidad.

Exportaciones en alza y mercados en tensión
El crecimiento del consumo interno no afectó el comercio exterior. Las exportaciones de carnes aumentaron un 11% interanual en el primer semestre de 2025, generando 150 millones de dólares adicionales. Desde Agricultura destacaron “el compromiso de todos los eslabones de la cadena cárnica” para abastecer el mercado interno y, al mismo tiempo, cumplir y ampliar los compromisos de exportación.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Sin embargo, el contexto internacional presenta desafíos: China demora decisiones sobre limitaciones a la importación de carne bovina y Chile suspendió temporalmente la importación de carne argentina tras una desregulación. En el plano interno, sube sin freno el precio del pollo y algunos carniceros reclaman abrir importaciones para equilibrar la oferta.

28.Carne-2

Últimas publicaciones
28.Carne

Crece el consumo de carne en Argentina, ¿quién lo dice?

Infoempresas
Actualidad13 de agosto de 2025

Con 114 kilos por habitante en el último año, el país registró un incremento interanual del 4,6% en el consumo de carnes. El sector logró abastecer el mercado interno y generar un 11% más de divisas por exportaciones, sumando 150 millones de dólares adicionales.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña