El gurú del blue desafía al mercado, pronostica baja del dólar y pone fecha

Con tasas de hasta el 75%, Salvador Di Stefano dice que es momento de vender dólares y apostar por las letras

Opinión04 de agosto de 2025 Salvador Di Stefano
6.SDS

⌚ Tiempo de lectura: 1:40 min.

En medio de un clima tenso en los mercados, donde el dólar oficial alcanzó los $1.380 y el blue tocó los $1.330, Salvador Di Stefano lanzó un pronóstico inesperado: el dólar bajará en agosto y perforará el piso de los $1.200. ¿La razón? Las super tasas que ofrecen hoy las letras del Tesoro.

Muchachos, los mercados arbitran”, disparó el analista financiero que ganó notoriedad como “el gurú del blue”. En su visión, las tasas que hoy oscilan entre el 50% y el 75% anual representan una oportunidad más rentable que la dolarización. Por eso, recomienda vender dólares y posicionarse en pesos, algo que pocos se animan a sugerir en un contexto de volatilidad.

“El dólar está para que lo vendas y te coloques en tasas para que hagas un lindo negocio”, insistió en A24. Su argumento no es menor: si hoy vendés dólares a $1.300 y los invertís a una tasa del 60% anual, el billete verde debería superar los $2.000 en un año para que pierdas plata.

¿Optimismo o provocación?

En un mercado donde todos corren detrás del dólar, la mirada contracorriente de Di Stefano despierta debate. Mientras el tipo de cambio oficial subió 14% en julio y los paralelos (MEP y CCL) treparon a $1.355 y $1.358 respectivamente, el economista afirma que el ciclo se revertirá en agosto, cuando se estabilicen los encajes bancarios y las licitaciones.

Desde su óptica, el Tesoro está ganando la pulseada con la tasa, provocando un giro en el comportamiento de los inversores: menos dólares, más letras. De confirmarse su hipótesis, el dólar oficial podría ubicarse incluso por debajo del centro de la banda de flotación de $1.208,7.

Este enfoque también impacta en la percepción política y en la estrategia del Gobierno, que ve cómo ni siquiera las supertasas logran frenar del todo la demanda de divisas. Por ahora, el Banco Central apenas logra contener el alza mientras el blue sigue siendo el termómetro social.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

Claves del análisis

  • Tasas del 50% al 75% anual para colocaciones en pesos.

  • Recomendación directa: vender dólar y apostar a letras.

  • Pronóstico: el dólar bajará por debajo de $1.200 en agosto.

  • Condición de ganancia: el dólar debería superar los $2.000 en 12 meses para ganarle a las tasas.

  • En paralelo, el dólar oficial acumuló una suba del 14% en julio y tocó los $1.380.

6.SDS-1

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña