Pastelería, familia y clientes fieles: los ingredientes del éxito de Lucy en el centro de Sáenz Peña

Empezó vendiendo alfajores de maicena a los 11 años y hoy lidera un emprendimiento que combina tradición, familia y pasión por lo dulce. En Sáenz Peña, su pastelería se volvió sinónimo de calidad, constancia y calidez

Sáenz Peña04 de julio de 2025 Infoempresas
18.Lucy-Nardelli

Tiempo de lectura: 1:50 min.En una ciudad donde el comercio local suele ser heredado o improvisado, la historia de Lucy Nardelli es un testimonio de vocación genuina. Con solo 11 años ya vendía alfajores caseros. A los 17, mientras pensaba estudiar medicina, su familia abrió una panadería sin experiencia previa. El resultado: un negocio que hoy cumple 10 años, dos locales en funcionamiento y una clientela fiel que la sigue desde el barrio hasta el centro de Sáenz Peña.

Cosecha Salud - Horizontal

Una receta con ingredientes poco comunes: esfuerzo, intuición y afecto
Lucy Nardelli no estudió para ser pastelera. Su formación en gastronomía vino después. Primero vinieron las madrugadas entre harinas y hornos, el trabajo antes y después del colegio, y la certeza de que “había que elegir entre estudiar o trabajar”. Eligió el trabajo, no por obligación, sino porque lo disfrutaba. “Me encanta lo que hago. Cada día más”, confiesa.

Panadería San Cayetano, el negocio familiar, lleva el nombre del santo del pan y del trabajo, por una promesa de su mamá. Y el local del centro, donde hoy funciona su pastelería con identidad propia, fue el almacén de sus abuelos: “Siempre jugué ahí a vender algo. Hoy tengo mi negocio en el mismo lugar donde crecí”.

18.Lucy-Nardelli-1

De la panadería al sello personal
El salto del pan a la pastelería fue casi accidental. Un pedido de una clienta le abrió la puerta a los dulces, y Lucy aprovechó para diferenciarse: usó su propio nombre como marca. Así nació el local que hoy lidera la tendencia de sabores en la ciudad. La torta moca es la estrella indiscutida, pero también se animó a crear un espacio nuevo en la vereda para que sus clientes puedan quedarse a disfrutar un café.

Más que pastelería: comunidad y trabajo en equipo
Lucy no solo vende tortas. Ofrece espacio a otros emprendedores, como Andrea de AM Macarons, y suma productos locales como yuyitos para el mate o dulces veganos preenvasados, cuidando cada detalle para evitar contaminación cruzada. Tiene un equipo sólido, formado por personas comprometidas, y lo destaca con gratitud: “Lo que ofrecemos al cliente es gracias a ellos también”.

Magenta horizontal

Innovar con los pies en la tierra
A pesar del éxito, Lucy mantiene una visión realista: “Hoy estoy en mi etapa de mamá, quiero disfrutar de mis hijas”. Pero no deja de proyectar: sueña con ampliar su negocio, sumar más mesitas, ofrecer picadas y sandwichería, y atender de domingo a domingo. Su toque especial es pensar cada idea desde su esencia: “Hay modelos que me gustan, pero siempre les pondría mi sello”.

Una historia que inspira en Chaco En una provincia donde emprender es un desafío diario, historias como la de Lucy Nardelli inspiran. Con miedo, pero sin detenerse, aprendió que el peor error es dejar de intentar. Hoy es referente, colega admirada, madre, pastelera y emprendedora chaqueña. Y lo que viene, promete ser todavía más dulce.

18.Lucy-Nardelli-2

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña