Comprá ahora, pagá manejando, los autos se siguen comprando en cuotas

Casi la mitad de los vehículos nuevos se financian, y el sector automotor tiene todavía mucho margen para seguir creciendo

Actualidad30 de junio de 2025 Infoempresas
78.Mercado-automotor-gal

⌚ Tiempo de lectura: 1:50 min.

La financiación volvió a tomar el volante en el mercado de autos nuevos y usados, marcando una tendencia que gana terreno mes a mes. Según el último informe de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores), casi uno de cada dos vehículos se patenta mediante algún tipo de financiación, y el fenómeno se consolida como un motor clave de la reactivación automotriz.

Gaffoglio-horizontal-2

En mayo, el 48,2% de los patentamientos se concretaron con herramientas de financiación. Es el segundo registro más alto del año, y representa una suba de 1,6 puntos respecto a abril. Además, se inscribieron 27.157 prendas para vehículos 0KM, un salto del 95,3% interanual.

¿Qué está impulsando este repunte? La respuesta parece estar en un combo favorable: dólar estable, inflación a la baja y un entorno macroeconómico que, aunque aún frágil, muestra signos de normalización. A eso se suma una estrategia más agresiva de concesionarias y financieras de marca, que volvieron a apostar por tasas competitivas e incluso financiación a tasa 0%.

Desde diciembre, la financiación se estabilizó entre el 46% y el 48% de las operaciones, según ACARA. Aunque en los últimos meses el ritmo de crecimiento se moderó, las ventas financiadas no retroceden frente a las operaciones en efectivo. De hecho, se mantienen en los máximos históricos recientes.

Distribuidora Crise

Banca vs. financieras de marca

El análisis por tipo de entidad revela diferencias importantes. En el segmento de 0 KM, el 28% de las operaciones se hacen con crédito bancario y el 88% de las financiaciones de marca también se concentran en unidades nuevas. En cambio, los autos usados siguen rezagados, con apenas el 7,9% de las transferencias concretadas con financiación, a pesar de mostrar leves mejoras interanuales.

A nivel internacional, la financiación de vehículos supera el 80% en mercados desarrollados, donde las tasas de interés y el empleo estable son aliados clave. Por eso, aunque el 48% argentino luce sólido, los especialistas aseguran que el techo está lejos y el potencial de crecimiento es alto.

Para muchas empresas del rubro automotor y concesionarias, este es el momento de ajustar la estrategia, sumar productos financieros atractivos y acompañar al cliente en un contexto de demanda contenida y más racional.

Últimas publicaciones
0-Km

¿Vuelve el plan canje?

Infoempresas
Actualidad18 de agosto de 2025

Un proyecto ingresó al Congreso con la idea de reflotar un esquema de recambio automotor con descuentos de hasta el 20%. Mientras tanto, el Gobierno nacional insiste en que no habrá subsidios. ¿Es viable el regreso del Plan Canje?

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña