El Gobierno pisó el freno: se demora el anuncio para blanquear dólares en negro

El plan oficial para captar los dólares “bajo el colchón” fue postergado. La medida se anunciará recién después de las elecciones. Expectativa en los mercados y cautela entre los ahorristas

Nacionales16 de mayo de 2025 Infoempresas
32.Dólares-Gal

Tiempo de lectura: 1:15 min.

El tan anticipado anuncio sobre el nuevo esquema para incentivar la entrada de dólares no declarados al circuito formal fue, una vez más, postergado. Aunque el Gobierno tenía todo listo para comunicar el paquete, la decisión política fue postergar la medida para después de los comicios del 18 de mayo. En la previa electoral, Milei y Adorni eligieron enfriar el tema para evitar acusaciones de oportunismo.

Raices - 1200 x 150 - 2

El blanqueo en suspenso: El vocero presidencial Manuel Adorni lo confirmó vía X (ex Twitter): “No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales”. Así, el anuncio económico que apuntaba a seducir a los tenedores de dólares en negro quedó en pausa, al menos hasta que pasen las urnas.

Se trataba de una iniciativa para permitir el ingreso de divisas al sistema sin necesidad de justificar su origen, algo que genera adhesiones y rechazos por igual. En paralelo, el Gobierno celebra la baja de la inflación, que hubiera sido el contexto ideal para el anuncio.

Distribuidora Crise

Un botín de u$s 200.000 millones: Según estimaciones oficiales, hay unos u$s 200.000 millones fuera del sistema. El objetivo es canalizar una parte de ese capital hacia la inversión productiva o el ahorro formal. La medida estaba prevista como cierre de campaña para el oficialismo porteño, donde Adorni encabeza la lista para la Legislatura, pero la tensión política con el PRO y el peronismo obligó a recalcular.

En la previa, hasta se había corrido la habitual conferencia de prensa del vocero a la tarde para acompañar el anuncio. Pero todo quedó en suspenso. “Que los argentinos no dejen los dedos marcados”, había sido el mensaje de Milei para convencer a los escépticos. Por ahora, los billetes seguirán debajo del colchón.

Últimas publicaciones
108.Privatizaciones

Privatizaciones: tras el resultado electoral, el Gobierno define el próximo paquete de ventas y concesiones

Infoempresas
Actualidad31 de octubre de 2025

Tras el respaldo en las urnas, el Ejecutivo prepara una nueva etapa de privatizaciones y concesiones de empresas públicas con el objetivo de reforzar el Tesoro en más de u$s600 millones. En la mira aparecen Enarsa, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos, Belgrano Cargas, Corredores Viales y el Correo Argentino. El paquete se apoya en una mejora de resultados operativos en varias firmas estatales y en el interés de inversores internacionales.

107.Alvarez-Agis

Dólar a $1.500: la advertencia de Álvarez Agis que preocupa al Gobierno

Infoempresas
Opinión31 de octubre de 2025

El exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis analizó el escenario político y económico tras el triunfo legislativo del oficialismo. Defendió un dólar “caro” para sostener la estabilidad de precios, alertó sobre la pérdida de reservas y cuestionó la dependencia del financiamiento externo.

Billeteras-v.gal

¿Qué billetera virtual paga más en Argentina?

Infoempresas
Actualidad31 de octubre de 2025

Con tasas de interés en baja y rendimientos dispares, las billeteras virtuales siguen siendo una opción atractiva para pequeños ahorristas. Según el último relevamiento de El Economista, Naranja X encabeza el ranking de octubre 2025, seguida por Ualá y Cocos.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña