Aerolíneas sin subsidios: la estatal prevé operar sola en 2025

Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas proyecta un año sin asistencia estatal. El 2024 cerró con superávit operativo y una profunda reestructuración

Actualidad02 de mayo de 2025 Infoempresas
Galería - aerolineas-argentinas
Galería - aerolineas-argentinas

⌚ Tiempo de lectura: 1:30 min.

Aerolíneas Argentinas despega sin ayuda: apunta a un 2025 sin fondos del Estado

Un cambio de rumbo histórico se está gestando en Aerolíneas Argentinas: la compañía de bandera no requerirá transferencias del Tesoro Nacional en 2025, algo que no ocurría desde su reestatización en 2008. El anuncio, presentado ante el Ministerio de Economía, marca un punto de inflexión en su historia operativa y financiera.

Unificadas - Airnet - Gelato

Después de años de dependencia y un promedio de USD 400 millones anuales en pérdidas operativas, Aerolíneas logró revertir la ecuación con un resultado positivo en 2024. Según datos auditados por KPMG, la empresa cerró el año con:

  • Superávit operativo de USD 20,2 millones
  • Resultado económico positivo por más de 156 mil millones de pesos

¿Cómo lo lograron? A través de un modelo de gestión centrado en la eficiencia, reducción de gastos y optimización de la red comercial.

Las claves del giro financiero

📌 Reestructuración del personal:
Se redujo un 15% de la planta, con la salida de más de 1.600 empleados y la eliminación de 85 cargos jerárquicos. Esto llevó a un récord histórico en eficiencia operativa por avión.

Unificadas - Raíces - Petrogar

📌 Red de rutas más rentable:
Se eliminaron rutas deficitarias y se reforzaron aquellas más productivas. Además, se firmaron acuerdos de código compartido con Iberia y LATAM, fortaleciendo destinos clave como España y el Cono Sur sin generar nuevos costos operativos.

📌 Cierre de oficinas físicas y digitalización total:
De las 21 sucursales físicas, solo quedaron tres (Buenos Aires, Córdoba y Mendoza). Hoy, el 99% de los pasajes se venden online, lo que permitió reducir drásticamente los gastos comerciales y agilizar la atención al cliente.

Un nuevo paradigma para el transporte aéreo estatal

El plan de Aerolíneas Argentinas no solo representa un alivio fiscal para las cuentas públicas, sino que también plantea un nuevo modelo de empresa estatal: autosustentable, moderna y competitiva en el mercado aerocomercial.

Imagen 1

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña