Bancos seguirán aceptando dólares cara chica hasta el 31 de diciembre de 2025

El Banco Central extiende el plazo para la recepción de billetes antiguos y dañados, facilitando su cambio por nuevas emisiones

Nacionales03 de marzo de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:45 minutos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una nueva prórroga hasta finales de 2025 para que los bancos acepten dólares viejos, "cara chica" o dañados. Esta medida, originalmente implementada en agosto del año pasado, busca facilitar la recepción y reemplazo de estos billetes sin costo adicional para las entidades financieras.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

¿Qué cambia con esta extensión?

El mecanismo actual permite que los bancos reciban dólares antiguos y deteriorados, accediendo gratuitamente al servicio de envío de estos billetes al Tesoro de Estados Unidos para su reemplazo por nuevas emisiones. Esta iniciativa surgió para fomentar la adhesión al blanqueo de capitales y ha logrado hasta ahora la renovación de casi 6.000 millones de dólares en circulación.

La prórroga fue anunciada un mes antes del vencimiento del período vigente, evidenciando una alta demanda y aceptación del sistema. Sin embargo, no todos los bancos han adherido a esta práctica de manera uniforme, con los bancos públicos aplicando criterios más selectivos, lo que ha generado quejas por parte de clientes que buscan cambiar sus billetes sin desagio.

Los desafíos de los dólares "cara chica"

Uno de los mayores puntos de conflicto es la aceptación de los billetes de 100 dólares "cara chica", emitidos antes de 1996. A pesar de que siguen siendo legales y de curso válido, su menor tamaño y diseño desactualizado los hacen menos aceptados en el mercado informal, donde suelen sufrir descuentos significativos.

Hasta la implementación de esta política, el BCRA no tomaba dólares de los bancos, lo que obligaba a las entidades locales a recurrir a bancos internacionales que cobraban por este servicio. Con este sistema, los giros de billetes viejos ahora no tienen costo, ya que el BCRA se encarga de enviarlos para su destrucción y posterior reposición con nuevas emisiones.

EVT2025 - 1200x150

Impacto en clientes y bancos

Para los usuarios, la extensión de esta medida significa más tiempo para cambiar dólares antiguos sin penalización. No obstante, la decisión final sigue dependiendo de cada banco, por lo que algunas entidades podrían continuar aplicando restricciones o negándose a recibir billetes en ciertas condiciones.

A nivel bancario, la medida representa un incentivo para renovar el stock de dólares sin incurrir en gastos adicionales, lo que podría alentar una mayor adhesión en el futuro.

Últimas publicaciones
Monotributo

Se elimina el Monotributo?

Infoempresas
Nacionales14 de noviembre de 2025

Según trascendió en fuentes oficiales, el ministro de Economía, Luis Caputo, trabaja en un plan que eliminaría el régimen de Monotributo y lo reemplazaría por un sistema más simple basado en un único impuesto a la venta y al ingreso. En paralelo, impulsa una reforma laboral amplia que modificaría reglas de contratación, costos de despido y normas de juicio laboral. Ambos proyectos buscan reducir la informalidad y atraer inversiones.

37.Inocencia-Fiscal

El debate por la “inocencia fiscal”: qué propone el proyecto?

Infoempresas
Nacionales14 de noviembre de 2025

El proyecto legislativo que impulsa el concepto de “inocencia fiscal” busca invertir la carga de la prueba en conflictos tributarios, reforzar las garantías constitucionales de los contribuyentes y limitar las facultades de los organismos recaudadores. La iniciativa se inspira en principios del derecho penal y apunta a una reforma estructural en los procedimientos de determinación de impuestos y sanciones.

36.Aerolíneas-argentinas

Aerolíneas Argentinas comenzará a cobrar por la selección anticipada de asientos

Infoempresas
Actualidad14 de noviembre de 2025

La compañía estatal implementará un nuevo esquema tarifario que incluye el cobro por elegir asiento con anticipación, una práctica ya extendida en la industria aérea. La medida busca alinearse con los estándares internacionales y regirá para tarifas promocionales y turista base, manteniendo el servicio gratuito en clases superiores.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña