

Se fortalece el mercado caprino y ovino en Chaco con inversiones privadas
La Cooperativa Trento Chaqueña y Frigorífico Ovechás S.A.S. firmaron un convenio clave para expandir la producción y exportación de carnes caprina y ovina con certificación Halal y Kosher, impulsando la economía local
Provinciales28 de febrero de 2025 Infoempresas


Tiempo de lectura: 1:30 minutos
El sector caprino y ovino de Chaco recibió un impulso significativo con la firma de un convenio entre la Cooperativa Trento Chaqueña Ltda. y la empresa Frigorífico Ovechás S.A.S., que permitirá el uso compartido del Frigorífico de Pampa del Infierno. Este acuerdo busca potenciar la producción y exportación de carne con certificaciones Halal y Kosher, lo que abre nuevas puertas a mercados internacionales.
El gobernador Leandro Zdero celebró el convenio, destacando que la colaboración entre el sector público y privado es clave para el desarrollo económico regional. Según sus palabras, este tipo de alianzas permiten generar empleo, mejorar servicios y optimizar la comercialización de los productos chaqueños.

Un acuerdo con impacto productivo y comercial
El convenio establece la concesión del frigorífico para que la Cooperativa Trento Chaqueña Ltda. mantenga su cupo de faena y comercialización en el mercado interno, mientras que Frigorífico Ovechás S.A.S. invertirá en infraestructura y mejoras que posibiliten la expansión hacia nuevos mercados nacionales e internacionales.
El Frigorífico Caprino-Ovino, operado por la cooperativa desde 2003, fue originalmente creado en el marco del Programa Ganadero del Norte (PROGANO), con el objetivo de industrializar y comercializar la carne caprina y ovina de pequeños productores.
Actualmente, sigue siendo un eslabón fundamental dentro del Programa Caprino-Ovino Provincial, donde la mayoría de los productores son de pequeña escala o de subsistencia. La infraestructura frigorífica, al contar con habilitaciones de tránsito federal y exportación, está en condiciones de aprovechar las nuevas oportunidades comerciales.

Crecimiento en faena y empleo
El Gobierno provincial respalda esta iniciativa, proyectando una expansión significativa en la capacidad productiva del frigorífico. Con las nuevas inversiones, se prevé incrementar la capacidad de faena hasta 2.000 animales diarios y optimizar el almacenamiento de carne. Además, se estima que la dotación de personal alcanzará 120 operarios, generando más oportunidades de empleo en la región.
Este avance no solo refuerza el mercado caprino y ovino chaqueño, sino que también posiciona a la provincia como un actor clave en la producción y exportación de carnes certificadas, con potencial para conquistar mercados de alta demanda.



