¿Comercializás algodón en Chaco? No te quedes afuera del registro obligatorio

Si operás con algodón en Chaco, tenés que inscribirte en el registro provincial antes del 28 de febrero. El trámite es obligatorio para comercializadores e industrializadores, y su incumplimiento puede generar sanciones. Conocé los requisitos, plazos y cómo completar la inscripción para seguir operando sin problemas

Provinciales17 de febrero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:15

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible informa que la inscripción anual obligatoria en el Registro Provincial de Comercializadores e Industrializadores de Algodón permanecerá abierta hasta el viernes 28 de febrero del corriente año. Quienes no completen este trámite estarán sujetos a sanciones establecidas en la Ley Provincial Nº 173-I (ex Ley 1096).

Distribuidora Crise

¿Quiénes deben inscribirse?

La inscripción está dirigida a:
✔️ Cooperativas agrícolas
✔️ Acopiadores
✔️ Desmotadoras
✔️ Todas las personas físicas o jurídicas que operen comercialmente con algodón, ya sea desmotado o en bruto

Desde la Subsecretaría de Agricultura advirtieron que el incumplimiento de este requisito conllevará sanciones conforme a la normativa vigente.

Unificadas - Airnet - Gelato

Requisitos para la inscripción

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación:

📌 Nota dirigida al Director Coordinador solicitando la inscripción anual.
📌 Constancia de inscripción en la ATP.
📌 Constancia de inscripción en la ARCA.
📌 Constancia de libre deuda municipal actualizada (en caso de corresponder).
📌 Fotocopia actualizada del contrato social.

Asimismo, cada firma o razón social deberá declarar:
➡️ Dirección fiscal de la casa central o centro de operaciones.
➡️ Direcciones de cada una de sus sucursales dentro de la provincia.
➡️ Nombre completo y datos de contacto de los responsables de cada una de ellas.

Además, cada firma deberá presentar:
Planillas de declaración jurada (DDJJ) mensuales de los movimientos realizados durante la campaña 2023/2024, de manera online, con el sello de la razón social y la firma del responsable.
Copia del certificado de la póliza de seguro contra incendios de la planta de acopio o desmote, expedida por el organismo competente y debidamente certificada.

Unificadas - Raíces - Petrogar

Presentación de documentación y contacto

Los comprobantes pueden enviarse a los siguientes correos electrónicos:
📧 [email protected]
📧 [email protected]
📧 [email protected]

Para más información, los interesados pueden comunicarse a:
📞 (362) 4448075
📱 3624685219

📍 También pueden acudir personalmente a la oficina 18 del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, ubicada en el séptimo piso de Casa de Gobierno (Marcelo T. de Alvear 145, Resistencia), en el horario de 8 a 13 hs.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña