
Aerolíneas sin subsidios: la estatal prevé operar sola en 2025
Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas proyecta un año sin asistencia estatal. El 2024 cerró con superávit operativo y una profunda reestructuración
La compra de propiedades en preventa ofrece precios más bajos y financiamiento flexible, pero también conlleva riesgos como demoras y problemas legales. Descubrí cómo minimizar los peligros y aprovechar los beneficios
Actualidad06 de febrero de 2025 InfoempresasTiempo de lectura: 2:00 minutos
La decisión de adquirir una propiedad es una de las más importantes a nivel financiero. Dentro del mercado inmobiliario, la compra en pozo se presenta como una alternativa atractiva, aunque desafiante. Este método consiste en comprar una unidad en etapa de preventa, es decir, antes de su construcción o cuando está en sus primeras fases. Se han analizado los beneficios, desafíos y errores a evitar al optar por esta modalidad de inversión.
A pesar del crecimiento de esta tendencia en el mercado inmobiliario, la compra en pozo presenta ciertas dificultades que pueden generar dudas en los compradores. Los principales desafíos incluyen:
A pesar de los riesgos, comprar en pozo puede ser una inversión inteligente si se toman las precauciones adecuadas. Entre las ventajas se destacan:
Para minimizar riesgos, es clave evitar los errores más comunes al comprar un departamento en pozo:
Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas proyecta un año sin asistencia estatal. El 2024 cerró con superávit operativo y una profunda reestructuración
5 razones para perderle el miedo a aumentar tus precios (y cómo hacerlo bien)
Alta inactividad, precariedad y caída salarial dibujan un panorama crítico en el mercado laboral argentino. IDESA alerta sobre los cambios urgentes que se necesitan