
ARCA sube a $10 millones el tope para identificar al consumidor
La nueva normativa simplifica la facturación, reduce cargas administrativas y flexibiliza el uso del “Facturador”. Entra en vigencia el 29 de mayo
Una propuesta educativa innovadora que combina estrategias, tecnología y liderazgo para que las pymes enfrenten los desafíos del mercado actual y se posicionen en un entorno competitivo.
Sáenz Peña10 de enero de 2025 InfoempresasEn un contexto global marcado por cambios disruptivos y desafíos económicos, las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a una oportunidad única de crecimiento y adaptación. Tal lo informado a Infoempresas, el curso "Desarrollo y Dirección de Pymes 2025", organizado por la Fundación Banco Credicoop y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, promete dotar a los empresarios y sus colaboradores de herramientas estratégicas esenciales para competir en mercados locales e internacionales.
Participar en este curso no solo significa adquirir conocimientos técnicos, sino también desarrollar habilidades prácticas en liderazgo, negociación y adaptación al cambio. Como informaron los organizadores a Infoempresas, el objetivo principal es fortalecer la capacidad de los gerentes y empresarios para tomar decisiones estratégicas en un entorno competitivo.
La nueva normativa simplifica la facturación, reduce cargas administrativas y flexibiliza el uso del “Facturador”. Entra en vigencia el 29 de mayo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero actualizó las condiciones para ingresar al régimen simplificado
Sturzenegger anunció el fin del “club de constructores” y promueve un sistema más abierto y ágil