
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
El gobierno de Javier Milei apuesta a la modernización con una normativa que habilita el autoservicio de nafta y gasoil en todo el país.
Nacionales04 de diciembre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 1:45 minutos
El gobierno liderado por Javier Milei da un nuevo paso hacia la modernización y desregulación del sistema de combustibles en Argentina. Según declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en las próximas semanas entrará en vigor una normativa que permitirá el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio de todo el país.
Actualmente, esta modalidad ya se encuentra en prueba en Rosario, donde estaciones de YPF ofrecen el servicio en modo autoservicio. Inspirada en sistemas implementados en países como Estados Unidos, esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso al servicio, sino también ofrecer mayor libertad y opciones a los argentinos.
Sturzenegger destacó en un evento con empresarios del Club del Petróleo que esta medida no se limitará a los combustibles fósiles. “También incluirá el autoabastecimiento de electricidad. Imaginemos un futuro donde puedas cargar tu auto eléctrico mientras cenas en un restaurante o haces compras en un centro comercial”, explicó.
Esta decisión está alineada con los esfuerzos del gobierno para promover tecnologías innovadoras y soluciones prácticas que impacten positivamente en la vida cotidiana.
La implementación del autodespacho trae múltiples beneficios: desde la reducción de tiempos de espera hasta una experiencia más autónoma para los usuarios. Sin embargo, no está exenta de desafíos. La transición requerirá capacitaciones y ajustes tecnológicos para garantizar la seguridad y eficacia del sistema. Este cambio representa una inversión estratégica en la modernización del sector energético.
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina