La CAC apoya el nuevo protocolo antibloqueos para fortalecer la actividad empresarial

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios respalda las nuevas medidas del Ministerio de Seguridad para combatir los bloqueos ilegales, protegiendo los derechos de las empresas y el desarrollo económico del país

Sáenz Peña11 de septiembre de 2024 Infoempresas

En un contexto donde la reactivación económica depende en gran medida del sector privado, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) ha manifestado su firme apoyo al Protocolo de Actuación frente a Bloqueos establecido por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Esta medida, que busca garantizar la libre circulación y el normal funcionamiento de las actividades comerciales, es vista como un paso clave para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo genuino en Argentina.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

Apoyo decidido al desarrollo económico

La CAC ha reiterado en varias ocasiones su reconocimiento al derecho de huelga consagrado en la Constitución Nacional. Sin embargo, enfatiza que este derecho no debe ir en detrimento de otros derechos fundamentales, como el de trabajar, comerciar y disponer de la propiedad. Según la entidad, los bloqueos a empresas no son formas legítimas de protesta laboral, sino que constituyen delitos que deben ser enfrentados con todo el peso de la ley.

¿Qué establece el nuevo protocolo?

El nuevo protocolo define el concepto de "bloqueo" como cualquier maniobra, dispositivo, vallado u obstáculo que impida, dificulte o amenace el ingreso o egreso de personas, vehículos o mercaderías en establecimientos productivos o de servicios en cualquier punto del país. Esta medida se enmarca en la necesidad de proteger la actividad empresarial de acciones que, de otra manera, podrían llevar al colapso de negocios y pérdidas significativas para el sector.

Implicaciones para el sector empresarial

La implementación de este protocolo tiene implicaciones directas para el sector privado, especialmente en un país que necesita fomentar la inversión y la creación de empleo. Con una política clara contra los bloqueos, se crea un entorno más seguro y estable para que las empresas puedan operar, expandirse y contribuir al desarrollo del país. Según datos del Ministerio de Seguridad, las denuncias por bloqueos podrán realizarse a través del número telefónico 134, por WhatsApp al (11) 38524561 o mediante correo electrónico.

Un llamado a la acción conjunta

La CAC invita a todas las empresas a mantenerse informadas y a denunciar cualquier intento de bloqueo que pueda afectar sus operaciones. En un entorno donde cada vez más organizaciones buscan proteger sus derechos, la cooperación entre el sector privado y el gobierno es fundamental para construir una Argentina próspera y equitativa.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los bloqueos laborales ilegales pueden causar pérdidas económicas considerables, no solo para las empresas directamente afectadas, sino también para las economías locales que dependen de su funcionamiento continuo. Las políticas claras y las leyes aplicadas de manera efectiva son esenciales para crear un ambiente de negocios saludable y atractivo para la inversión.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña