El crédito privado sigue sin despegar: el Gobierno impulsa medidas, pero persisten trabas estructurales.

Aunque el Gobierno busca reactivar el financiamiento al sector privado, los bancos aún muestran una oferta limitada y de bajo alcance. Las tasas, la falta de demanda y la incertidumbre macroeconómica continúan frenando un crédito que todavía se encuentra entre los más bajos de la región.

Nacionales19 de noviembre de 2025 Infoempresas
48.Reactivación-del-crédito

Tiempo de lectura: 2 min

Un mercado que no logra tomar impulso

El informe señala que, pese a los esfuerzos oficiales por estimular el crédito productivo, el financiamiento al sector privado mantiene un nivel históricamente bajo.
La relación crédito-PBI sigue rezagada en comparación con países vecinos y el sistema bancario continúa operando con criterios muy conservadores.

Aun con el descenso de la inflación y un clima financiero algo más estable, el crédito no reacciona porque la demanda empresaria se encuentra debilitada: la actividad económica atraviesa meses de contracción, las ventas caen y muchas compañías priorizan liquidez antes que endeudamiento.

Magenta horizontal

Tasas en baja, pero todavía insuficientes

Uno de los puntos centrales del documento es que la reducción de tasas nominales aún no alcanza para impulsar un aumento real del crédito.
Los bancos, conscientes del contexto, ofrecen condiciones que siguen siendo poco atractivas para pymes y comercios, que no ven margen para asumir nuevos compromisos sin un repunte claro en ventas y rentabilidad.

Si bien existen líneas subsidiadas y programas orientados a sectores específicos, la distancia entre la oferta bancaria y las necesidades del sector productivo continúa siendo amplia.

ONLINE1200x200

Incertidumbre y exigencias que limitan el acceso

El informe también subraya que la percepción de riesgo sigue siendo alta. La volatilidad del dólar, la debilidad del consumo y la falta de un horizonte de recuperación sostenida condicionan tanto a bancos como a empresas.

En este escenario, las entidades financieras endurecen requisitos, demandan mayor documentación y exigen garantías que muchas pymes no pueden reunir.
El resultado es un mercado de crédito que avanza, pero con lentitud y con un alcance restringido.

48.Reactivación del crédito 1

Expectativas y señales que el sector espera

Para que el crédito realmente se reactive, el documento marca la necesidad de un entorno más previsible: mayor estabilidad cambiaria, señales claras de reanimación del consumo y reglas fiscales sostenibles que permitan proyectar a mediano plazo.

El sistema bancario, por su parte, necesita un flujo mayor de depósitos privados y mejores perspectivas de rentabilidad para ampliar la oferta.
 Mientras tanto, las empresas esperan políticas que reduzcan costos financieros y faciliten el acceso, especialmente para sectores productivos que hoy enfrentan un panorama adverso.

Últimas publicaciones
50.Motos

El mercado de motos vuelve a tomar velocidad y recupera niveles de hace seis años.

Infoempresas
Actualidad19 de noviembre de 2025

El sector de las motocicletas atraviesa un repunte significativo y logró volver a los volúmenes de 2018, impulsado por la mejora en la producción nacional, la estabilidad relativa de precios y la reincorporación de marcas que habían perdido terreno. El mercado muestra un comportamiento sólido y heterogéneo, con liderazgos claros y un fuerte desplazamiento de modelos de baja cilindrada.

49.Ahorristas

Los errores que frenan al pequeño inversor argentino: un análisis sobre hábitos, riesgos y decisiones.

Infoempresas
Actualidad19 de noviembre de 2025

Un nuevo informe sobre comportamiento financiero analiza las fallas más comunes del ahorrista argentino y explica por qué, aun en períodos de estabilidad, muchos inversores minoristas obtienen rendimientos bajos o directamente pierden dinero. El estudio señala patrones culturales, emocionales y de desinformación que atraviesan a casi todos los segmentos del mercado local.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña