Los plazos fijos vuelven a seducir, bancos y fintechs suben tasas

Subas de hasta 6 puntos y una nueva pelea por captar depósitos. ¿Quién lidera el podio de rendimientos? Enterate antes de renovar tu inversión

Actualidad29 de julio de 2025 Infoempresas
73.Plazo-Fijo-2

tiempo de lectura: 1:50 min.

En plena volatilidad cambiaria y con el dólar como faro de referencia, los plazos fijos en pesos vuelven a captar la atención de los ahorristas. Luego de meses de tasas en caída, julio trajo una nueva suba en las tasas nominales anuales (TNA), con movimientos relevantes tanto en bancos públicos como privados y fintechs. La competencia por atraer pesos está más viva que nunca.

Gelatto

¿Qué pasó en los últimos días?
El Banco Nación, que funciona como referencia del sistema financiero por volumen de depósitos, subió su TNA del 30,5% al 33%. Le siguió el Banco Macro, que igualó ese porcentaje tras partir desde el mismo piso. Por detrás, el Galicia trepó al 31%, mientras que el ICBC ajustó su tasa a 31,4%.

Pero las fintechs y bancos regionales tomaron la delantera. Según datos actualizados de Ámbito y Punto Biz, el Banco Provincia de Tierra del Fuego lidera el ranking con una tasa del 36%. Le siguen REBA, VOII y Bica, todos con 35%, por encima de bancos tradicionales.

¿Qué ofrecen los bancos principales?
Estas son las TNA actualizadas para depósitos a 30 días:

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36,0%

  • REBA, VOII y Bica: 35,0%

  • Meridian: 34,5%

  • Hipotecario, Mariva, Banco de Córdoba y Crédito Regional: 34,0%

  • Banco Nación, Macro y Banco de Corrientes: 33,0%

  • ICBC: 31,4%

  • Galicia, Banco del Chubut y CMF: 31,0%

  • BBVA: 30,5%

  • Santander y Banco de Formosa: 30,0%

  • Provincia de Buenos Aires y Banco Ciudad: entre 26% y 29%

ONLINE1200x200

Advertencia para el ahorrista: no todas las entidades están acompañando la suba. El Banco Provincia de Buenos Aires bajó su tasa a 29%, mientras que el Banco Ciudad cayó a 26%, ubicándose entre los niveles más bajos del sistema.

¿Conviene invertir hoy en plazo fijo?
Aunque la tasa real sigue siendo negativa frente a la inflación proyectada, para perfiles conservadores y estrategias de corto plazo, los nuevos rendimientos vuelven a ser atractivos. La clave está en comparar y diversificar: no todas las entidades ofrecen lo mismo, y las fintechs ganan terreno con mejores tasas y menos burocracia.

Para las empresas, la herramienta puede funcionar como una reserva táctica de liquidez, especialmente en contextos donde el dólar se mantiene estable y las expectativas de inflación bajan levemente.

73.Plazo-Fijo-2-1

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña