IVA Simple: cómo funciona el nuevo sistema obligatorio que cambia la forma de declarar impuestos

Desde noviembre será obligatorio para todos los contribuyentes. Qué es el F. 2051, cómo funciona el nuevo “Portal IVA” y qué ventajas trae este sistema más automatizado y menos propenso a errores

Nacionales06 de junio de 2025 Infoempresas
15.-SDS---IVA-Simple-gal

Tiempo de lectura: 1:50 min.

A través de la Resolución General 5705/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha el régimen denominado “IVA Simple”, que unificará la declaración y registro del Impuesto al Valor Agregado en un único trámite, con el objetivo de reducir errores, tiempos administrativos y mejorar la experiencia del contribuyente.

Este cambio será progresivo, pero obligatorio desde noviembre, y marcará un antes y un después en el cumplimiento del IVA. El nuevo formulario F. 2051 reemplazará a los tradicionales F. 731, F. 810, F. 2002 y F. 2082.

Motosierras-1200x150-2

¿En qué consiste el sistema “IVA Simple”?

IVA Simple es una herramienta que simplifica el cumplimiento tributario al precargar la información fiscal disponible en los sistemas de ARCA. El contribuyente podrá confirmarla, ajustarla o modificarla, reduciendo así la posibilidad de errores y optimizando el proceso.

El nuevo sistema reemplaza múltiples formularios por uno solo, el F. 2051, y se estructura en tres módulos integrados:

  1. Registración: Aquí se cargan las ventas y compras del período, incluyendo:

  • Facturas emitidas y recibidas precargadas por ARCA.

  • Importación de datos desde sistemas propios.

  • Posibilidad de realizar ajustes al débito y crédito fiscal (como contribuciones sociales o hechos imponibles).

  • Carga manual o por archivo según la actividad económica.

  1. Determinación: Con la información registrada, el sistema calcula automáticamente el monto del impuesto.

  2. Saldo a ingresar: Muestra el resultado final de la declaración: cuánto hay que pagar o si hay saldo a favor reutilizable o reintegrable.

Magenta horizontal

Calendario de implementación

ARCA definió una transición escalonada:

  • Desde el 30 de junio de 2025: estará disponible el nuevo “Portal IVA”, donde se podrá optar por usar el F. 2051 en lugar de los formularios tradicionales (F. 731, F. 810, F. 2002 y F. 2082).

  • Junio a octubre 2025: periodo de uso optativo del sistema.

  • Desde noviembre 2025: el uso del formulario F. 2051 será obligatorio para todos los contribuyentes. Quienes lo usen, estarán exceptuados del uso del “Libro de IVA Digital”.

15.-SDS---IVA-Simple-1

Beneficios para los contribuyentes

  • Unificación de trámites: un solo formulario reemplaza cuatro.

  • Precarga automática de datos: menos carga manual, menos errores.

  • Mayor control y transparencia: el sistema ofrece una propuesta de DDJJ que el contribuyente puede revisar.

  • Menos tiempo frente a la pantalla: se automatiza gran parte del proceso.

  • Simplificación normativa y operativa, en línea con una modernización tributaria más amigable.

Últimas publicaciones
108.Privatizaciones

Privatizaciones: tras el resultado electoral, el Gobierno define el próximo paquete de ventas y concesiones

Infoempresas
Actualidad31 de octubre de 2025

Tras el respaldo en las urnas, el Ejecutivo prepara una nueva etapa de privatizaciones y concesiones de empresas públicas con el objetivo de reforzar el Tesoro en más de u$s600 millones. En la mira aparecen Enarsa, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos, Belgrano Cargas, Corredores Viales y el Correo Argentino. El paquete se apoya en una mejora de resultados operativos en varias firmas estatales y en el interés de inversores internacionales.

107.Alvarez-Agis

Dólar a $1.500: la advertencia de Álvarez Agis que preocupa al Gobierno

Infoempresas
Opinión31 de octubre de 2025

El exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis analizó el escenario político y económico tras el triunfo legislativo del oficialismo. Defendió un dólar “caro” para sostener la estabilidad de precios, alertó sobre la pérdida de reservas y cuestionó la dependencia del financiamiento externo.

Billeteras-v.gal

¿Qué billetera virtual paga más en Argentina?

Infoempresas
Actualidad31 de octubre de 2025

Con tasas de interés en baja y rendimientos dispares, las billeteras virtuales siguen siendo una opción atractiva para pequeños ahorristas. Según el último relevamiento de El Economista, Naranja X encabeza el ranking de octubre 2025, seguida por Ualá y Cocos.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña